creatividad

Páginas: 7 (1709 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014




ULA: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA, SA DE CV


CARRERA: Licenciatura en Administración de Empresas



Nombre: Genoveva Villa Álvarez
Matrícula: U99211485
Nombre de Tutor: Mariana Itriago Marrero


Creatividad y Comunicación Interpersonal

Unidad 1: Incorporación de Procesos Creativos al Trabajo





Índice:


1.1 Resumen
1.2 Definición de áreas y procesos de unaorganización.
1.3 Innovación y criterios de creatividad en la empresa.
1.4 Roles y funciones del equipo de trabajo.
1.5 Enfoque dirigido en la norma ISO
1.6 Conclusión.

1.1Resumen:

En este primer avance trataremos el tema de la creatividad dentro de las áreas y procesos, con los que cuenta la organización, y la forma en que han mejorado la innovación y generación de nuevas ideas aportadaspara beneficio y funcionamiento en aras de la estrategia de venta.
También el impacto que conlleva el que cada área cumpla con los procesos establecidos, en conjunto con los equipos para el mejoramiento de su desempeño, establecidos en la Norma ISO. Para que el producto final llegue al cliente sin mayor problema.
Determinando la importancia que tiene la comunicación para una mejor comprensión delos lineamientos establecidos.










1.2 Definición de áreas y procesos de una organización.
Toda organización se refiere a los procesos como la secuencia de actividades o tareas, mutuamente relacionadas entre sí, que admite elementos de entrada durante su desarrollo, ya sea de inicio o a lo largo del mismo, los cuales se administran, regulan o autorregulan, bajo modelos degestión particulares para obtener elementos de salida o resultados esperados.
Las entradas al proceso pueden ser iníciales o intermedias. Asimismo, los resultados o salidas a lo largo del proceso pueden ser intermedios o finales. La presencia e interacción de los elementos que lo componen conforman un sistema de trabajo, al cual puede denominarse “Sistema de gestión del proceso”.
Dentro del proceso,hay un seguimiento de entradas de diversos tipos en cada actividad o tarea agregándoles valor, de tal manera que se cumplan los requerimientos o necesidades del cliente interno o externo. 

Cabe indicar que, el propósito de la estructura de un proceso de servicio es que se contribuya en cada una de sus actividades con una cuota de valor y que de esta cadena se genere finalmente una contribuciónde valor mayor que el experto denomina "margen". En este sentido, los procesos deben agregar valor entre etapa y etapa, subproceso o subproceso o entre operaciones. Estamos hablando de servicios, bajo una concepción de gestión positiva, quien debe llevarlo a su término son los lideres o administradores encargados de manejarlos
La cadena de valor es un modelo teórico que grafica y permitedescribir las actividades de una organización para generar valor al cliente final y a la misma empresa. En base a esta definición se dice que una empresa tiene una ventaja competitiva frente a otra cuando es capaz de aumentar el margen (ya sea bajando los costos o aumentando las ventas). Este margen se analiza por supuesto a través de la cadena de valor.
Actividades de Valor: Son las distintasactividades que realiza una empresa. Se dividen en dos amplios tipos:
Actividades Primarias: Las actividades primarias en la cadena de valor son las implicadas en la creación física del producto, su venta y transferencia al comprador así como la asistencia posterior a la venta. Para la realización de dichas actividades existen cinco procedimientos:
Operaciones
Logística externa.
Marketing y ventas.Servicios y actividades de apoyo.

Actividades de Apoyo: En la cadena de Valor, las actividades de apoyo son las que sustentan a las actividades primarias y se apoyan entre sí, proporcionando insumos comprados, tecnología, recursos humanos y varias funciones de toda la empresa. El abastecimiento -compras- , la tecnología y la gestión de recursos humanos pueden asociarse con actividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La creatividad
  • La Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • creatividad una

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS