Crecimineto

Páginas: 8 (1768 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÒBAL DE HUAMANGA

ECONOMIA DEL RIESGO Y LA INFORMACIÓN

AJUSTE ESTRUCTURAL

INTEGRANTES :

ALARCON CALLAÑAHUPA,Lourdes HUAMANI ESPINOZA, Adelaida JANAMPA DE LA CRUZ, Chang SOLIER MEDINA, Marco Antonio

DOCENTE:

Rudy Anyosa Chuchón

AJUSTE ESTRUCTURAL

INTRODUCCIÓN

Originario de fenómenos económicos que han venido suscitando a nivelInternacional, y gracias a la globalización donde el accionar de países líderes traen efectos positivos o negativos sobre las economías en vías de desarrollo y tercer mundista, se ha visto conveniente la inserción de autoridades internacionales que regulen el mercado mundial a ajustes estructurales .

Historia:
Los programas de Ajuste Estructural se originaron debido a una serie de desastres económicosglobales a finales del año 1970.

Las Políticas de Ajuste Estructural (PAE) ¿Qué son las PAE?

Un programa de ajuste estructural es la condición impuesta sobre un país por el Fondo Monetario Internacional FMI y/o el Banco Mundial para otorgarle respaldo financiero destinado a afrontar un grave problema de pagos internacionales.

Ajuste Estructural significa cambiar la economía del paíspara beneficiar a las grandes empresas, a cambio de más préstamos.

Objetivos de ajuste estructural:

Estrategia de Ajuste Estructural:

Los programas de ajuste estructural generalmente implementan programas de liberalización. Algunas de las condiciones para el ajuste estructural pueden incluir:  Recorte de gasto social, también conocido como austeridad.  Devaluación de monedas. Liberalización del comercio o levantamiento de restricciones a la importación y a la exportación.  Incremento de la estabilidad de las inversiones  Remoción de controles de precios y subsidios estatales.  Privatización o desinversión de todas o parte de las empresas propiedad del Estado.  Mejora de los derechos de los inversionistas extranjeros de cara a leyes nacionales.  Mejora de la gobernanza ylucha contra la corrupción política.

1. SOBERANÍA NACIONAL
Los críticos afirman que los programas de ajuste estructural ponen en peligro la soberanía de las nacionales, ya que una organización exterior dicta la política económica nacional. Los países de bajos ingresos se enfrentan a una posición mucho más vulnerable para mantener una balanza de pagos equilibrada.

2. Privatización
Cuandolos recursos son transferidos a las empresas privadas, el objetivo de la prosperidad pública es reemplazado por el objetivo de acumulación privada. La privatización convierte a las necesidades básicas, tales como el agua y el sistema de salud, en una mercancía que no es accesible para quienes no puedan pagar por ellas. Por ello, muchos académicos han sostenido que los programas de ajusteestructural no responden al interés del país prestatario, sino más bien a las élites del mundo en desarrollo y desarrollado.

POLÍTICAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL

– Los programas de ajuste estructural se concentran en

la eliminación de las distorsiones y rigideces para proveer un funcionamiento mas eficiente de los mercados. – También reducen la participación del sector publico y le dan al sectorprivado mas espacio para que se convierta en el motor del desarrollo económico. – Un gobierno políticamente débil y que cede fácilmente frente a los grupos de presión, tendrá poco éxito en la implementación de la reforma. – Para garantizar su efectividad, el gobierno debe tener un firme voluntad política a la hora de aplicar las medidas, evitando su reversión.

REFORMA DEL SECTOR PUBLICO
Elobjetivo de esta reforma era reducir el tamaño del Estado, así como la intervención de éste en la economía. Tiene como finalidad reducir el déficit en el largo plazo y remover los obstáculos microeconómicos que desestimulen una mayor producción privada. La reforma incluye acciones para: Mejorar la eficiencia de la recaudación de impuestos. Aplicar tasas impositivas bajas y parejas para todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crecimineto urbano
  • Curva De Crecimineto
  • Factores Que Afactan El Crecimineto De Una Planta
  • Organizacion del proceso de crecimineto
  • curva de crecimineto
  • Glandulas del crecimineto
  • La hormonade crecimineto
  • Crecimineto humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS