credito
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MODELO PARA PERFILAR EL PAGO DEL SERVICIO DE LA DEUDA
PÚBLICA EXTERNA DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
CON ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Y PAÍSES
COOPERANTES Y SU SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL
TESIS
PRESENTADA ANTE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
POR:
KARINA SAHONY VILLATORO GONZÁLEZ
PREVIO A CONFERIRSELE EL TÍTULO DE
ADMINISTRADORA DE EMPRESAS
EN EL GRADO ACADÉMICO DE
LICENCIADA
Guatemala, febrero de 2009
DEDICATORIA
A DIOS:
Por llevarme de la mano en todo momento y
permitirme culminar mi carrera.
A MIS PADRES:
Zoila Maura González Salazar
Carlos Alberto Villatoro Schunimann
Por susenseñanzas en el transcurso de mi vida
y su apoyo en todo momento.
Con respeto y cariño.
A MIS HERMANOS:
Carlos, Kyria, Sergio †, Kandy y Jonathan, por su
apoyo y consejos.
A MIS AMIGOS:
En especial a Patricia Joachín, por su apoyo,
enseñanzas y consejos.
A LAS AUTORIDADES DE
LA DIRECCIÓN DE CRÉDITO
PÚBLICO
Mi agradecimiento por el apoyo
elaboración del presente trabajo.
A LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOSDE GUATEMALA
para
la
13
9 Crédito externo: Este tipo de financiamiento proviene de los
créditos externos que recibe el Gobierno a través de la deuda
contraída a través de préstamos, bonos y otros documentos
valores, así como saldos de caja por ingresos por colocaciones y
préstamos externos.
El financiamiento externo se adquiere a través de diferentes
instrumentosfinancieros:
; Colocación de bonos externos (Eurobonos):
Es la
colocación de documentos valores puestos a disposición de
inversionistas en el mercado internacional por el Gobierno, ésta
puede realizarse a corto y mediano plazo.
; Préstamos externos: Son los préstamos que adquiere el
Gobierno a través de Organismos Financieros Internacionales
o Países Cooperantes, dichas contrataciones se realizan alargo plazo.
¾ Recursos por rubro: Esta categoría agrupa los recursos públicos
de acuerdo a su naturaleza y origen. (32:19)
1.3.2. Acreedor: Se conoce como la entidad o persona a la que se le
debe una cantidad de dinero y tiene el derecho de pedir el cumplimiento de una
obligación contraída, es decir demandar el pago de una deuda. «El que puede
demandar el pago de una deuda o compromiso». (26:3)Esta categoría muestra
a los organismos y agencias financieras así como a los países acreedores que
han otorgado financiamiento al país, dentro de los cuales se pueden mencionar:
39
características que diferencian a los distintos acreedores, tanto multilaterales como
bilaterales.
Cuadro No. 3
Condiciones generales de los préstamos externos
Acreedor
Forma de
pagoCredit
Commodity
Corporation
Anual
AID
Semestral
CHINA
Semestral
Club de París
Semestral/
Trimestral
KFW
Semestral
BID
Semestral
BIRF
Semestral
BCIE
Semestral/
Trimestral
Fecha de
vencimiento
Incumplimiento
de pago
BILATERALES
De acuerdo a lo El día siguiente a
establecido en el la
fecha
de
contrato
de vencimiento
préstamo.
De acuerdo a lo El día siguiente a
establecido en el lafecha
de
contrato
de vencimiento
préstamo.
De acuerdo a lo El día siguiente a
fecha
de
establecido en el la
contrato
de vencimiento
préstamo.
De acuerdo a lo El día siguiente a
fecha
de
establecido en el la
contrato
de vencimiento
préstamo.
De acuerdo a lo El día siguiente a
fecha
de
establecido en el la
contrato
de vencimiento
préstamo.
MULTILATERALES
De acuerdo a lo El día siguiente a
establecido enel la
fecha
de
contrato
de vencimiento
préstamo.
De acuerdo a lo
establecido en el
contrato
de
préstamo.
De acuerdo a lo
establecido en el
contrato
de
préstamo.
Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas. Elaboración propia.
Tasa de interés
moratorio
De acuerdo a las
condiciones del contrato
de préstamo.
De acuerdo a las
condiciones del contrato
de préstamo.
De acuerdo a las
condiciones del...
Regístrate para leer el documento completo.