criminal

Páginas: 4 (882 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
En el curso de la investigación criminal, pueden ocurrir incidencias propias del proceso, tales como: Cuestiones de competencia, desistimientos, cuestiones incidentales, recusaciones e inhibiciones,reclamaciones o tercerías, medidas de protección a la víctima, acuerdos reparatorios, supuestos especiales (mejor conocido como delación), principio de oportunidad, admisión de los hechos, etc, sinembargo, todas estas actuaciones o incidencias tendrán que ser conocidas por el Juez de control de la circunscripción judicial correspondiente.
En cuanto a la duración que debe tener la investigacióncriminal, cabe mencionar que el Código Orgánico Procesal Penal, en el artículo 321, establece que el Fiscal del Ministerio Público debe procurar dar término a la investigación con la diligencia que elcaso requiera, es decir, habla de la celeridad procesal que debe tener la investigación y el impulso procesal que debe darle el Fiscal del Ministerio Público, igualmente y en los casos en que hayantranscurrido más de seis meses luego de que se haya identificado e individualizado el imputado, éste tiene la facultad de solicitar ante el juez de control que sea fijado un plazo prudencial a fin determinar dicha investigación, transcurrido el plazo acordado por el Juez de control, el Fiscal tiene que formular la acusación o solicitar el sobreseimiento, por cualquiera de los causales estipuladosen el artículo 325, del arriba referido código.
3. Importancia para la criminalistica.
El estudio de la estructura de la investigación criminal para la Criminalística, se justifica por cuanto elcrecimiento de la delincuencia es cada vez mayor, en todos los países del mundo, aun cuando el algunos sea más notorio que en otros, como pasa con los países del tercer mundo.
La estructura de lainvestigación criminal tiene que estar permanentemente actualizándose y modificándose para adecuarla a los nuevos tiempos, ya que la delincuencia siempre está por delante de la policía, utilizando las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • criminalista
  • Criminal
  • Criminalista
  • criminalista
  • Criminalidad
  • criminalista
  • Criminal
  • Criminalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS