criptografia

Páginas: 5 (1193 palabras) Publicado: 25 de julio de 2013
Universidad estatal a distancia

Curso: Fundamentos de redes y seguridad informática


Tarea #1”Criptografía”

Centro Universitario Heredia

13 de junio del 2013



INTRODUCCIÓN.


Esta pequeña investigación es una visión general sobre la criptografía y sus objetivos, además abordaremos los temas de criptoanálisis y criptosistemas, mencionaremos algunos ejemplos de los cifradosque datan de la antigüedad hasta el más utilizado en nuestros tiempos.

Sin olvidar la gran importancia y el uso actual de la criptografía en los sistemas informáticos como medidas de seguridad.



La Criptografía y sus objetivos.
La criptografía es una pieza importante en la seguridad de los datos, que permite la prevención de que los datos privados puedan ser robados. Incluso sialgún atacante deseará ingresar a la computadora o interceptar cualquier mensaje no sería capaz de leerlo si está protegido por la criptografía.
Por definición la criptografía es la ciencia de ocultar información de manera que los usuarios no autorizados no puedan leerlo.
La criptografía proviene de las palabras griegas ”kryptos” y “gráphein” que significa escritura secreta, es una herramientaque permite ocultar la información con el objetivo de protegerla y conservarla. Además de distorsionar el significado de los datos y que estos puedan ser descifrados fácilmente, la criptografía realiza otras tareas de seguridad de los datos que incluyen los certificados, confidencialidad e integridad, convirtiendo un texto original (texto plano), en un texto modificado (texto cifrado) que usualmenteparece un texto ilegible. Por ejemplo:

Criptoanálisis.
El criptoanálisis es el arte y la ciencia de transgredir las claves de acceso, es decir la que se encarga de descifrar los mensajes. Normalmente se podría decir que se trata de conseguir la calve secreta o de una forma más entendible se está rompiendo o forzando el código. También se puede referir a cualquier intento de evadir laseguridad de los algoritmos y protocolos en general y no solamente en cifrados.
A continuación un ejemplo de cómo se transmite la información indiferentemente el medio de envío de datos y la función del criptoanálisis:

Ejemplos de cifrados.
Actualmente los sistemas para realizar las encriptaciones se pueden definir de múltiples formas, pero en esta ocasión, mencionare los más comunes porejemplo:
Por sustitución: Consiste en sustituir cada letra por otra aleatoria, como por ejemplo el algoritmo se cesar, que consistía en sumar 3 campos al orden de la letra, de esta forma a la “A” le corresponde la “D” y a la “B” la “E”.
Por Transposición: Comúnmente se coloca el texto en una tabla de n columnas, alterando el orden de los caracteres, además su clave no puede tener letras repetidas,esto porque se colocaran las columnas según la letra más cercana al inicio del alfabeto y el texto norma se escribe en filas horizontales y se lee por columnas comenzando por la letra clave más baja.


Rellenos de una sola vez: Se escoge una clave al azar, mientras que por otro lado se transforma el texto en una cadena de bit y se calcula se XOR de estas dos cadenas.

Simétricos: Contienen unaúnica clave secreta, que deben compartir el emisor y el receptor, pero con la misma clave se cifra y se descifra la información, por lo que la seguridad reside mantenerla en secreto.


Se pueden subdividir en:

Data Encryption Standard (DES): Es el algoritmo más extenso mundialmente, codifica bloque de 64 bits empleando claves de 56 bits.

3DES: Basado en el uso de DES, normalmente en unasecuencia descifrado- descifrado- cifrado con tres claves diferentes y no relacionadas entre sí.

AES: Sustituye al DES, y tiene la peculiaridad que todo el proceso se realizó de forma pública y abierta, por lo que toda la comunidad criptográfica mundial participo en su análisis, lo cual tiene la confianza de todos. Cifrado por bloques variables de 128 a 256 bits.

Asimétricos: Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criptografia
  • La Criptografia
  • criptografia
  • Criptografia
  • Criptografia
  • CRIPTOGRAFIA
  • Criptografia
  • Criptografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS