Crisis alimentaria
Perspectivas al 2010
Food & Agribusiness Research and Advisory
Se espera una recuperación lenta de la economía mexicana
Cambio % anual del PIB
8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% 90 91 2 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09p 10p 11p
Fuente: Banco de México, Rabobank proyecciones
Food & Agribusiness Research and Advisory
CONFIDENCIAL
… parecidoal resto de América Latina
Cambio % anual del PIB
8 6 4 2 0 -2 -4 -6 -8 Argentina Brasil Chile Colombia 2009 2010 México Perú Venezuela
Fuente: Promedio de pronósticos de analistas
Food & Agribusiness Research and Advisory
CONFIDENCIAL
El comportamiento de la economía mexicana sigue a la economía de los EE.UU. por lo cual se espera una recuperación moderada en la economía mexicanaen 2010 y 2011, pero…
8% 6% 4%
2%
0% -2% -4% -6%
-8%
95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09p 10p 11p
México
EE.UU.
Food & Agribusiness Research and Advisory
CONFIDENCIAL
…no será hasta 2014 que México recupere lo perdido en 2009
140 120 100 80 60 40 20 0 2009 Mundo EE.UU. Japón 2010 China India Brasil 2014 México Índice de PIB de países seleccionados: 2008=100Fuente: Rabobank con datos FMI
Food & Agribusiness Research and Advisory
CONFIDENCIAL
El paquete económico: No es que se pague mucho sino que se cobra poco
Impuestos directos e indirectos más cotizaciones sociales como % PIB
40 35 30 25 20 15 10 5
El paquete económico
• Se basa en un crecimiento del 3% del PIB y petróleo en US$59 • Contempla SHCP inflación de 3.3% y el tipo de cambioen $13.80 • Incremento de 0.4% de los ingresos totales
• El déficit fiscal de 0.7% no incluye inversión física de PEMEX
• Petróleo representa 32.6% de los ingresos frente 36.4% estimado para 2009 • El aumento en los ingresos no tributarios o petroleros en 1.1% del PIB
0
México Suíza Alemania Turquía España R. Checa
• Incremento de cerveza (25% a 26.5%), bebidas alcohólicas (50% a 53%),IVA (15% a 16% y en frontera 10% a 11%)
• Reducción gasto de Sec. Energía y CFE aumenta en solamente 0.4%
2006
2007
2008
Fuente: Rabobank con datos de El País 25/11/09
Food & Agribusiness Research and Advisory
CONFIDENCIAL
Si bien ha crecido el déficit público, y es preocupante, comparado con los años 80, está bajo y es manejable
Déficit como porcentaje delPIB
2 0 -2 -4 -6-8 -10 -12 -14 -16 -18
Fuente: Banco de México, Rabobank proyecciones
Food & Agribusiness Research and Advisory
CONFIDENCIAL
Crece la deuda pública; la mezcla da cierta estabilidad a las finanzas públicas
40 30 20 10 0 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2009p 2011p
Externa
Fuente: Banco de México, Rabobank proyecciones
Interna
Food & Agribusiness Research andAdvisory
CONFIDENCIAL
Se ha mejorado la percepción de riesgo país, sin embargo es un punto de preocupación
JPMorgan EMBI Plus Mexico Sovereign Spread
700 600 500
700 600 500 400 300 200 100
400
300 200 100 0
00
01
02
03
04
06
07
08
09
0 07 08 09
Fuente: Rabobank con datos de Bloomberg
Food & Agribusiness Research and Advisory
CONFIDENCIALMejora el balance comercial en 2009 al caer las importaciones más que las exportaciones
700,000 600,000 500,000 400,000
300,000
200,000 100,000 0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009p 2010p Imports
Fuente: World Trade Atlas, Rabobank proyecciones
Exports
Food & Agribusiness Research and Advisory
CONFIDENCIAL
Debilidad de la cuenta corrienteIngreso por turismo: millones USD
1,200 1,000 800 600 400 200 0 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
Remesas: ‘000 USD
Inversión extranjera neta trimestral: millones USD
18.0 16.0 14.0 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0
-2.0 00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
Fuente: Rabobank con datos del Banco de México...
Regístrate para leer el documento completo.