Cristalografia
Introducción
La obtención de un cristal de sulfato de cobre (II) .5 H2O constituye una actividad estimulante para
los alumnos. Las ventajas del proceso queaquí describimos son:
a) El material utilizado es barato y fácil de adquirir.
b) El producto es de manipulación segura y solamente se debe evitar respirar el polvo que se pueda
desprender almanejarlo.
3) Los materiales necesarios son corrientes.
4) El experimento se realiza en casa del alumno
5) El experimento es susceptible para realizar un concurso entre los alumnos premiando al queobtenga el mejor cristal.
6) El experimento es gratificante para el alumno ya que el cristal obtenido puede conservarse y es
motivo de adorno.
7) La manipulación de los materiales exige atención ydisciplina a los alumnos.
Dado que se trata de obtener un cristal grande (a veces se obtiene una agrupación de cristales) el
experimento requiere un tiempo equivalente al de un curso escolar. Si elalumno desea un cristal
grande para adorno el tiempo aún es mayor. Esto obliga a que el alumno se mantenga vigilante en el
proceso de crecimiento del cristal.
Material
*Recipiente transparente. Sirveuna botella de litro y medio o dos litros convenientemente cortada,
tal como indica la fotografía 1(a y b). Un recipiente de mayor tamaño se puede obtener cortando un
recipiente de 5 litros de losque existen en los supermercados con agua envasada.
*Sulfato de cobre en polvo.
*Calentador eléctrico. Es cómodo de manejar para calentar el agua con la que se prepara la
disolución, pero puedeeliminarse empleando simplemente agua calentada por otro procedimiento.
*Agitador. Sirve un palo de madera o un lapicero. No utilizar un agitador de metal.
*Embudo de plástico de cocina.
*Filtro depapel de cafetera.
* Hilo de coser (procurar que sea resistente o enlazar dos o más cabos entre sí).
Procedimiento
a) En un vaso pequeño de vidrio de cocina añada agua caliente y sulfato de cobre...
Regístrate para leer el documento completo.