cristian
Antes de hablar de reproducción sexual y asexual debemos de dejar en claro que es la reproducción. LA REPRODUCCION: es el proceso por el cual se procrean los organismos o células ya sean de origen animal o vegetal. La reproducción asexual se da generalmente en organismos unicelulares como por ejemplo las bacterias y los protozoarios. Senecesita una sola célula progenitora para producir células hijas idénticas “con la misma información genética”
REPRODUCCION ASEXUAL: Cuándo una célula se divide debe de transmitir a sus células hijas los requisitos esenciales para la vida; como la información hereditaria para dirigir los procesos vitales y la de los materiales nutricionales que la célula necesita para sobrevivir. Lainformación hereditaria de todas las células vivas se encuentran en el acido desoxirribonucleico “ADN”.
Dentro de la cual existen pequeñas subunidades dentro de la cual de la herencia conocidas como “genes” que están constituidas de de cintos a miles nucleótidos. La presencia de nucleótidos en un gen codifica la información para sintetizar el “ARN” y las moléculas proteicas necesarias para construir yllevar a cabo las actividades metabólicas.
Es por esto que cuando una célula se divide no puede simplemente dividir sus genes por la mitad y repartirlas en sus células hijas sino primero debe de multiplicarse su ADN.
37
Existen diferentes tipos de reproducción asexual:
BIPARTICION: Es el principio básico de la mitosis ya que una célula madre se convierte en dos células hijas cada unacélula es un nuevo individuo con estructuras y funciones idénticas a la madre. Este tipo de reproducción la presenta organismos como amibas y algas (fig. 17)
Figura 17.- En esta figura podemos observar claramente el momento en el que un alga se está reproduciendo asexualmente por el método de “BIPARTICION” GEMACION: Se presenta cuando unos nuevos individuos se producen a partir de “yemas” elproceso de gemación es frecuente en esponjas musgos en una o varias zonas de organismos del progenitor se produce una evaginación o yemas que se va desarrollando y en un momento dado sufre una construcción en la base y se separa del progenitor comenzando su vida. En algunos organismos se pueden formar colonias cuando las yemas no se separan del organismo progenitor. En la siguiente imagen lesmostraremos un claro ejemplo de gemación (fig.18)
Figura 18.- El proceso de Gemación de una célula asexual.
38
ESPORULACION: Es también por esporo génesis y consiste en un concepto de diferenciación celular para llegar a la producción de células reproductivas llamadas “ESPORAS” este proceso ocurre por la división del núcleo en varios fragmentos y por una división celular asimétrica una partedel citoplasma rodea cada nuevo núcleo dando lugar a las esporas (fig.19). Dependiendo de cada especie se puede producir un numero invariable de esporas y a partir de cada una de ellas se desarrolla un nuevo individuo diferente e independiente, en este tipo de reproducción podemos encontrar ( hongos, líquenes, amibas etc.).
Figura 19.- Podemos observar la división del núcleo en variosfragmentos. Que dan origen a células hijas llamadas esporas
REPRODUCCION VEGETATIVA: Consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya desarrollado y que por procesos mitóticos, son capaces de formar un nuevo individuo completo genéticamente idéntico. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales ogametos. En este tipo de reproducción podemos encontrar diferentes formas como…..(acodo aéreo, estacas etc.) (fig. 20)
Figura 20.- Las ramas de algunas plantas, cuando se cortan y se ponen en un buen terreno producen raíces que permiten el posterior rebrote de la planta seccionada.
39
MITOSIS
La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los...
Regístrate para leer el documento completo.