Cromo

Páginas: 6 (1430 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2011
[Escribir el título del documento] |
[Escribir el subtítulo del documento] |
|
[Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] |
|
paula |
[Seleccionar fecha] |
|

Introducción

Elcromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos.
Su símbolo es Cr. Es un metal que se emplea especialmente en metalurgia.

El cromo
El cromo es un metal quebradizo, de brillo intenso,
de color blanco argentino en las superficies de exfoliación
recientes; en estado amorío es un polvo gris claro resplandeciente
El cromoes un metal de transición duro, frágil, gris acerado y brillante. Es muy resistente frente a la corrosión.
El cromo se utiliza principalmente en metalurgia para aportar resistencia a la corrosión y un acabado brillante.
El cromo se encuentra en la naturaleza casi
exclusivamente en forma de compuestos. El mineral de cromo más
importante es la cromita (cromoferrita, pirita crómica). El cromopuro se obtiene por reducción del óxido de cromo (III) con aluminio
(procedimiento aluminotérmico), mediante electrólisis o a través del
ioduro crómico.

DATOS FISICO-QUIMICOS BASICOS

Símbolo químico : Cr
Masa atómica relativa : 51,996 g
Densidad : 7,19g/cm3 a 20ºC
Punto de ebullición : 2672ºC
Punto de fusión : 1857ºC

OBTENCION

El cromo puro, libre de carbono, se obtiene por elprocedimiento aluminotérmico de GOLDSHMIDT, que ha desterrado casi totalmente al antiguo procedimiento electroquímico. Se mezcla óxido de cromo pulverizado con metal aluminio granulado y se inflama la mezcla con una cereza de ignición. Se desarrolla una reacción
sumamente violenta según la ecuación Cr2O+Al=Al2O3+Cr2. Empleando grandes cantidades de material, la temperatura sube hasta 3000º, de modo que no sólo se funde el metal sino también la lúmina.

         El óxido de cromo obtenido por precipitación de la solución de sulfato de cromo no satisface a estas condiciones, pues por lavado no puede purgarse completamente de sal. El óxido de cromo no reacciona con bastante violencia con el aluminio. Para acelerar la reacción y hacer que se propague de un modo uniforme, semezcla aquél íntimamente con algo de ácido crómico o de cromato, unos 3-4 Kg., por 100 Kg., lo más conveniente es encandecerlo con un poco de álcali o tierra alcalina. Se forma entonces algo de sal de ácido crómico (cromato) que queda mezclado en estado de fina división con el óxido de cromo. La cantidad de óxido antes mencionada exige 34-35 kg., de sémola de aluminio, es decir  algo menos quela cantidad calculada, con el fin de poder obtener con seguridad un cromo libre de aluminio.

APLICACIONES:

El cromo encuentra aplicaciones extensas para la formación de aleaciones, en particular aceros al cromo. Por las razones ya mencionadas, se prefiere para ello metal libre de carbono, preparado, en particular, por aluminogénesis. El cromo reacciona con los carburos contenidos en elacero para formar carburos de cromo,
comunicándole así entre otras propiedades, una gran dureza; sin embargo, para los aceros al cromo se emplea también en gran escala el ferrocromo. El  cromo disminuye además las propiedades magnéticas, lo
cual tiene importancia para la industria de la relojería. También a otros metales que en general tan sólo pueden ser trabajados con la piedra deesmeril. El cobre, el latíon , el bronce, la plata alemana, mejoran de tal modo por la adición de cromo, que su resistencia a la rotura casi iguala a la del acero. Las aleaciones de cromo son, además poco sensibles a las temperaturas elevadas y a las acciones químicas. También aumenta la sonoridad (ej. En las trompetas, campanas, etc.,). Los revestimientos de cromo obtenidos galvánicamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cromo
  • Cromo
  • Cromo
  • Cromo
  • El cromo
  • CROMO
  • El cromo
  • Cromo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS