cronica de una muerte
Escrita en el año 1981, por Gabriel García Márquez, alias Gabo, encausa su novela entorno a un hecho histórico y como crónica con temáticaperiodística, narrativa y policíaca. Partiendo de un suceso real acaecido en el año 1951 en Manaure (Departamento de la Guajira, en Colombia), relacionando un crimen e involucrando en forma narrativa a una seriede protagonistas y sus circunstancias.
En el susodicho pueblo de Manaure, alejado de las vías principales de la Guajira, contrajeron matrimonio Bayardo San Román, ingeniero de trenes y de unostreinta años, de buen dinero y recién llegado, Ángela Vicario de familia humilde. Posteriormente Bayardo San Román, comprueba que su esposa no es virgen y la devuelve a sus padres, que la reprendenseveramente por su error. Ángela culpa de lo sucedido a Santiago Nasar, muchacho del pueblo.
.- Contexto Histórico.
Crónica de un muerte anunciada, séptima novela de Grabiel García Márquez, se publicoen 1981. Se trata de su obra más " realista " pues se basa en un hecho histórico ocurrido en la tierra natal del escritor ( Colombia ). En Márquez la mezcla entre mito y realidad ofrece librossorprendentes pues el mito parte de la realidad, porque alguna vez ha tenido que existir ese mito, de manera absolutamente natural, mientras que esa misma realidad, como sucede en este caso, siempre estapotenciada por el conjunto de unas líneas tan cargadas de una atracción que te engancha a la novela desde el principio.
Cuando empieza la novela, Santiago Nasar ya esta muerto, pues ya se sabe que loshermanos Vicario le van a matar, de hecho ya le han matado, para vengar el honor deshonrado de su hermana Angela, pero el relato termina precisamente en el momento en el que Santiago Nasar muere.Gabriel García Márquez vivía en una pequeña aldea de Aracataca, situada casi al pie de la Sierra de Santa Marta, en los Andes de Colombia, sobre la costa del mar Caribe.
Nota:
Un día Gracia...
Regístrate para leer el documento completo.