cronologia
1850 fue el original descubrimiento de la fototelegrafia
1817- El químico Sueco Juan Jacobo Berzelius descubrió el selenio, en elemento químico que produce una emisión espontánea de electrones por la acción de la luz llamada fotoelectricidad.
1884- El físico alemán Paul Nipkow inventó el disco que lleva su nombre, un aparato capaz de trasmitirimágenes, a distancia con relativa nitidez.
1923- El ruso nacionalizado estadounidense Vladimir Kosma Zworykim, inventó un sistema electrónico llamado iconoscopio, el cual permitía transformar señales visuales en electrónicas que al ingresarla en los televisores, las convertía en imágenes.
1928 se había logrado transmitir imágenes desde Londres asta NY
1929 las transmisiones oficiales seiniciaron el 30 de septiembre
1929- Se hace el primer estudio de televisión en Londres, iniciando así las primeras transformaciones públicas y regulares.
1930- El inventor norteamericano Charles Francis Jenkins, transmite el primer comercial para televisión.
1930 la primera transmisión simultanea de audio y video no tuvo lugar sino hasta 31 de diciembre
1931- Las primeras transmisionesexperimentales de televisión en México se realizaron por parte de los ingenieros Javier Stavoli catedráticos de la escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica, con la finalidad de que González Camarena continuara con sus experimentos.
1934- El Presidente Lázaro Cárdenas apoya el trabajo que el estudiante del IPN,
Guillermo González Camarena, hace con televisores.
1934- Se producen las primerasimágenes en México, del Presidente Lázaro Cárdenas con su familia.
1936- Los juegos olímpicos de Berlín, se convierten en el primer evento mundial deportivo más transmitido.
1939- Guillermo González Camarena inventa la televisión a color, sorprendiendo al mundo con su innovadora creación.
1940- González Camarena realiza las primeras transmisiones a distancia.
1941 en julio se estandarizo elsistema, valido por todos los estados de E.U.A, de 325 líneas
1947- El Gobierno ordena la investigación y análisis de la operación de la televisión en Estados Unidos y Reino Unido, para determinar qué plan de trabajo le convenía a México.
1948- Concluyen las investigaciones en Estados Unidos y Reino Unido; se concluye que se trabajará el mismo esquema que se utilizaba en Estados Unidos.1948- Se realiza la primera transmisión televisiva a control remoto.
1949- El Presidente ordena la reglamentación de las televisoras en México.
1949- Se establece constitucionalmente, que el Gobierno utilizará las transmisiones de televisoras privadas, para programas sociales y culturales.
1949- Nace el primer canal comercial en la Ciudad de México: Canal 4 (XHTV).
1950- Se publica en el DiarioOficial de la Federación, la reglamentación de la televisión que había ordenado el Presidente.
1950- Comienza el desarrollo de la televisión mexicana (podría decirse), con el inicio de operaciones de Canal 4, en la Ciudad de México.
1953- Inicia transmisiones la primera emisora fuera de la Ciudad de México.
1954- Se construye el primer enlace por microondas.
1954- Nace la primera compañía detelevisión por cable.
1954- Alrededor de la mitad de las familisd tienen un televisor.
1955- Se funda el Sindicato de Trabajadores y Artistas Telesistema.
1955- Se crea Teleprogramas de México, con la intención de exportar las producciones nacionales.
1957- Se produce la primera telenovela: Senda prohibida, protagonizada por Silvia Derbez.
1959- Inicia transmisiones la primera estación cultural:Canal 11, del Instituto Politécnico Nacional.
1959- Se transmite el primer programa grabado en videotape.
1960- Se publica en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Radio y Televisión.
1960 se han venido usando las cámaras de televisión
1961- Se crea la Ley de Impuestos para las Explotadoras de Radio y Televisión.
1961- Se crea la Comisión Nacional del Espacio, que regulará el...
Regístrate para leer el documento completo.