cstos

Páginas: 22 (5387 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
INSTITUTO PACÍFICO
REGISTROS DE COSTOS INFORMACIÓN MINIMA FORMATOS Y CASUISTICA

2014

ÍNDICE
Registros de costos información minima formatos y casuistica
Libros y Registro de Costos – Información mínima, formatos y casuística
(Formatos 10.1; 10.2 y 10.3 de la R.S Nº 234-2006/Sunat)........................................................................... 5
1.- Introducción:................................................................................................................................ 5

2.- Doctrina de Costos:................................................................................................................................. 5
2.1 Definición de Costo:.................................................................................................................. 6

2.2 Costo de los Inventarios:................................................................................................................. 7
2.3 Conceptos que no son considerados “costo”.................................................................................. 9
2.4 Clasificación de los Costos deProducción:..................................................................................... 9
3.- Marco Tributario

................................................................................................................................ 10

4.- Registro de Costos:................................................................................................................................. 14
4.1 Informaciónmínima:

.................................................................................................................. 14

4.2 Formatos del Registro de Costos:................................................................................................... 15
5.- Casuística:................................................................................................................................ 16

JULIO MAMANI BAUTISTA

Libros y Registro de Costos – Información mínima,
formatos y casuística.
(Formatos 10.1; 10.2 y 10.3 de la R.S Nº 234-2006/Sunat)

1.- Introducción:
Mediante el desarrollo presente informe, nos enfocaremos a la obligación que tienen
los contribuyentes en relación a los libros y registros vinculados a asuntos tributarios
señalados en laResolución de Superintendencia Nº 234-2006/Sunat, cuya finalidad
es el desarrollo del llevado y llenado del Registro de Costos, para cumplimiento
tributario, el mismo que está supeditado a la actividad económica que desarrolle el
contribuyente; así como a alcanzar un nivel de ingresos brutos anuales señalado en
el reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta1.
Es necesario precisar que parafines gerenciales el control de los inventarios y la
determinación del costo de los inventarios, resulta una labor prioritaria, ya que dicha
información es vital para la toma de decisiones vinculadas al crecimiento empresarial y estrategias competitivas.
Para la administración tributaria el registro de costos, provee información referida al costo
computable de los inventarios producidos, en otraspalabras, muestra la determinación
del gasto incurrido en la producción de bienes o servicios, disponibles para la venta, denominado contablemente como “costo”, el mismo que una vez producida su venta se
muestra como un gasto denominado “costo de venta” en el Estado de Resultados; este
dato es obtenido también del Registro de Inventarios Permanente Valorizado.
Siendo el costo de venta unconcepto deducible en la determinación de la renta bruta anual, bajo la figura de costo computable; actualmente viene siendo fiscalizada
por parte de la administración tributaria.

2.

Doctrina de Costos:

Los primeros fundamentos y doctrinas publicadas de “costos” surgen con el desarrollo de las empresas industriales a fines del Siglo XIX2, dentro de estas publicaciones tenemos a:
§...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hoja de cstos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS