Cu L Es El Problema Ambiental En Jun N
Está situado a 3750 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, al margen del Río Mantaro, a unos 176 km al noreste de la capital peruana Lima. Estáenclavado en las estribaciones orientales de la Cordillera de los Andes. Debido a la ubicación en la puna andina y por su gran altitud (3750 msnm), el clima es frígido y lluvioso. Posee una superficie totalde 388,42 km². La provincia de Yauli fue creada por ley No. 459 de 10 de diciembre de 1916 con los siguientes distritos: Yauli, Marcapomacocha, Chacapalca, Oroya. Está misma ley señaló como capitalde la provincia al pueblo del mismo nombre. Por Ley No. 5216 de 15 de octubre de 1925, se señaló la capital provincial a la villa de La Oroya; la Ley No. 9606 de 18 de Setiembre de 1942 elevó estavilla a la categoría de ciudad.
¿Cuál es el problema ambiental en Junín?
Junín departamento situado en la parte de la Sierra Central de nuestro País propone un notorio problema ambiental que afectaprioritariamente a la ciudad de La Oroya por la exposición histórica de esta localidad a las emisiones contaminantes del complejo metalúrgico alrededor del cual se ha desarrollado, ocasionando ladegradación del medio ambiente local y de las ciudades aledañas donde los vientos y ríos han trasladado los contaminantes a diferentes lugares y subsuelos también, ocasionando altos riesgos para la salud desus habitantes, los que a la fecha aún no se resuelven.
En la Oroya el Instituto Blacksmith difundió su ranking anual de las ciudades más contaminadas del mundo. Y al igual que en años anteriores,Aquella ha sido catalogada como la quinta ciudad menos recomendable para vivir en el planeta. Este puesto lo ocupa desde el 2007, aunque su triste y máximo récord fue en el 2011, en que quedó segunda enel ranking de las que tienen el aire más tóxico en el orbe.
Los autores del informe de la prestigiosa ONG ambientalista neoyorquina se basaron en la estimación de la presencia de metales pesados,...
Regístrate para leer el documento completo.