cuadernillo suple estadistica

Páginas: 6 (1285 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2016

 
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 


 
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
 


 
ECONOMIA ECTS
 


 
ESTADISTICA I (4-EC; 2-AT; 3-CA; 3-BF; 3-GP; 4-AE; 6-PS)
.
Versión
 
 
EVALUACION FINAL DEL SEGUNDO PARCIAL
 
0008


PERIODO ABRIL 2014 - AGOSTO 2014
 


Elaborado por: CARLOS ANIBAL CORREA GRANDA



IMPORTANTE:

En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos -(errores / n-1), en donde n es el número de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en blanco.
No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes.
Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando.

NO CONTESTE EN ESTECUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS


INSTRUCCIONES

Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluación es dicotómica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso.

1. La medida de dispersión cuyo resultado se expresa en unidades cuadráticas, esla:
a. Desviación estándar
b. Desviación media
c. Varianza

2. Es aquella medida que indica la amplitud de variación entre los valores observados en la investigación:
a. Rango o recorrido
b. Desviación media
c. Coeficiente de variación

3. Las medidas que dividen al conjunto de datos en cien partes iguales, son los:
a. Deciles
b. Cuartiles
c. Percentiles

4. El valor del Coeficiente de Asimetríade Pearson, en una distribución simétrica será igual a:
a. Cero
b. Uno
c. Tres

5. Cuando se toma en cuenta los valores absolutos de las diferencias entre cada uno de los valores observados con respecto a la media aritmética, estamos calculando la:
a. Desviación estándar
b. Desviación media
c. Varianza

6. Cuando la moda, es mayor a la mediana y mayor a la media aritmética, se dice que ladistribución es:
a. Simétrica
b. Asimétrica negativa
c. Asimétrica positiva

7. El valor de la mediana de un conjunto de valores es equivalente, a los valores del cuartil 2, decil 5 y:
a. Percentil 50
b. Percentil 25
c. Decil 2

8. El valor de la mediana, es igual a:
a. D2; Q2; y P2
b. D5; Q2; y P25
c. D5; Q2; y P50

9. Aquel tipo de probabilidad que parte del supuesto de que los resultados deun experimento son igualmente posibles, se denomina:
a. Clásica
b. Empírica
c. Subjetiva

10. Al calcular el valor de una probabilidad, ésta puede tomar valores entre cero y:
a. Uno
b. Diez
c. Infinito

11. La probabilidad que se basa en el número de veces que ocurra un evento como proporción del número de intentos conocidos, se denomina:
a. Clásica
b. Empírica
c. Subjetiva

12. Cuando nosreferimos al proceso que induce a que ocurra una y sólo una de varias posibles observaciones, estamos definiendo un:
a. Evento
b. Resultado
c. Experimento

13. La probabilidad que considera el número de veces que ocurre el evento y el número total de observaciones, se denomina probabilidad:
a. Clásica
b. Empírica
c. Subjetiva

14. Al lanzar una moneda, los eventos cara y sello, se caracterizanpor ser eventos:
a. Independientes
b. Mutuamente excluyentes
c. Dependientes

15. Al lanzar un dado, la probabilidad de que el número extraído sea un 8, es:
a. 1/8
b. 0
c. 8

16. Para aplicar la regla especial de la adición, los eventos deben ser:
a. Independientes
b. Mutuamente excluyentes
c. Dependientes

17. Al lanzar una moneda, el evento de extraer una cara, se encuentra en el conjuntode:
a. Resultados posibles
b. Resultados favorables
c. Total de observaciones

18. Si dos eventos no son independientes, para determinar la probabilidad conjunta de dichos eventos, se debe utilizar la regla:
a. Especial de multiplicación
b. General de multiplicación
c. Especial de adición

19. La probabilidad condicional, significa que se está trabajando con:
a. Un evento
b. Dos o más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • suplas
  • Cuadernillo De Probalidad y Estadistica
  • Cuadernillo
  • Cuadernillo
  • cuadernillo
  • cuadernillo
  • cuadernillos
  • cuadernillo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS