Cuaderno Proped Utico II Alumnos

Páginas: 44 (10795 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015
CENTRO ERICKSONIANO
DE MÉXICO
un lugar de encuentro…

CUADERNO DE TRABAJO
CICLO VITAL Y TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Y PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
CUADERNO DE TRABAJO

1

CENTRO ERICKSONIANO
DE MÉXICO
un lugar de encuentro…

CICLO VITAL Y TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

1. Del mecanicismo a la interdependencia: persona-entorno
Históricamente, el desarrollo del individuo se haexplicado desde tres
distintos modelos: mecanicista, organicista y contextual-dialéctico.
Modelo mecanicista:
En este modelo, la persona es concebida como una máquina y su conducta
puede ser explicada en términos de las presiones ambientales que se ejercen
sobre el individuo. Es decir, el comportamiento está causado por la influencia de
aspectos externos al sujeto, que son asimilados a través deprocesos de
aprendizaje y condicionamiento. Por lo tanto, el entorno es el responsable de
proveer los estímulos necesarios para generar los procesos de cambio en el
comportamiento y las capacidades. Así, la persona tiene un rol pasivo y receptivo
ante la influencia ambiental, la cual puede fluctuar entre la carencia y la sobreestimulación.
Modelo organicista:
Este modelo plantea que el desarrollodel individuo está fuertemente
condicionado por un plan genético de base biológico que contiene y predetermina
las posibilidades evolucionistas. Ejemplo de este modelo son las teorías que
pretenden explicar todas las conductas humanas y las características de
personalidad a partir del potencial genético del sujeto.
Modelo contextual dialéctico:
Este modelo postula la interdependencia entre lapersona y el entorno, no
como dos instancias separadas, sino como entidades íntimamente relacionadas
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Y PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
CUADERNO DE TRABAJO

2

CENTRO ERICKSONIANO
DE MÉXICO
un lugar de encuentro…
en una espiral dialéctica en la que mutuamente se forman y se transforman. Se
considera que el desarrollo de las funciones biológicas y psicológicas es el
producto de lainteracción e interdependencia del sujeto (con su potencial
genético) con el medio (Urbano y Yuni, 2005)

2. Escuelas en Psicología
Psicoanálisis
Disciplina fundada por Sigmund Freud, que plantea que la personalidad y la
conducta dependen de fuerzas y procesos intrapsíquicos inconscientes. Asimismo,
Freud afirma que la estructura de personalidad se forma a partir de experiencias
tempranas, vividasprincipalmente con los objetos primarios (madre y padre)
Los conceptos básicos de la teoría psicoanalítica forma parte de otro curso,
por lo que no se profundiza más en el tema.

Conductismo
Es una alternativa al Psicoanálisis.
La mayor parte de la conducta –incluyendo la conducta inadaptada- es
aprendida.
Tres teorías principales:

A.

El condicionamiento clásico: cuando un estímuloincondicionado (por

ejemplo, la comida) que provoca una respuesta incondicionada (la salivación), se
le asocia repetidamente a un estímulo previamente neutro (por ejemplo, el sonido
de una campana), éste, convertido en estímulo condicionado, logrará producir por
sí mismo una respuesta condicionada (la salivación) similar a la respuesta
incondicionada.

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Y PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOCUADERNO DE TRABAJO

3

CENTRO ERICKSONIANO
DE MÉXICO
un lugar de encuentro…
EI

>

(comida)

RI
(salivación)

EI

+

EN

EC

>

RC

(campana)
B.

=

EC

(salivación)

El condicionamiento operante: cuando una respuesta (por ejemplo,

picotear una palanca) es reforzada (por ejemplo, con la comida) en presencia de
un estímulo discriminativo (por ejemplo, una luz), la presencia de este estímuloaumentará la probabilidad de aparición de esta respuesta.
Hay reforzamiento y castigo.
Ejemplo: dulce de premio: aumenta la respuesta deseada. Aceptación.

C.

El modelado: un observador puede incorporar a su repertorio una

conducta compleja por la observación de cómo ejecuta esa conducta un modelo
(por ejemplo, un niño aprende a manipular un juguete viendo cómo lo hace un
adulto). También hermanos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cl Nica Proped Utica
  • PROPED UTICA OBST TRICA TERMINOLOG A
  • PROPED UTICO
  • Cuaderno de Apuntes Inglés II
  • Pr Ctica 1 PROPED UTICA Medicina 1
  • PROP SITOS DE LA ASIGNATURA HISTORIA II
  • Programa Biolog A II Alumno
  • Leucemias Alumnos II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS