cuadro descriptivo de parasitos intestinales
Amebas: Se caracterizan porque se mueven por medio de prolongaciones citoplasmáticas (pseudópodos), que se proyectan y retraen en res puesta deestímulos externos. (Protozoos)
No. Agente
Modo de
Reservorio Huésped
Formas
Fase
Formas
MORFOLOGÍA
Transmisión
1
2
3
Entamoeba
histolytica
(Amibiasis)
Trofozoíto: es la formapatógena, mide de 20 a 50 m. Las cepas
patógenas contienen hematíes en su interior.
Prequiste: tiene un solo núcleo, barras de cromatina con sus extremos
romos y una vacuola de glucógeno. Quiste: es laforma infectante, posee
de uno a cuatro núcleos cuyos cariosomas centrales se observan a veces
en las preparaciones en fresco, y siempre en las preparaciones coloreadas.
Entamoeba ColiMorfológicamente es semejante a la E. histolytica, se la
diferencia por las características de la cromatina perinuclear y la posición
excéntrica del cariosoma. Se presenta como trofozoíto, prequiste y quiste.Endolimax
nana:
Es más pequeña que la E. histolytica, morfológicamente se destaca porque
tanto los Trofozoitos como los quistes poseen un núcleo con
cariosoma central muy marcado, y no seobserva membrana nuclear en los
preparados microscópicos observados en fresco.
Acanthamoeba
spp.
Trofozoíto: mide entre 15 y 45 m, tiene pseudópodos en forma de espina
(acanthopodios) y un núcleocentral sin cromatina periférica y con un
cariosoma prominente. Es aeróbico y crece a temperaturas entre 25 a 35ºC.
Quiste: redondo, mide entre 8 a 25 m y se caracteriza por tener una doble
paredcelular con la parte externa arrugada y la interna en forma estrellada
o poliédrica.
Trofozoíto
Prequiste
Quiste
Trofozoíto
Prequiste
Quiste
Infectiva
Quiste
Perros
RoedoresTrofosoito
Quiste
fecal-oral
Trofosoito
Quiste
Quiste
Trofozoíto Observaciones
Hombre
fecal-oral
fecal-oral
Definitivo
Quiste
Quiste
Se infecta
al bañarse
en lagos,...
Regístrate para leer el documento completo.