Cualquier
Nombre alumno(a):: Miguel Obdulio Vazquez Chamlati.
Contesta las siguientes preguntas:
1. “Un paradigma lo conforman losaspectos compartidos por una comunidad científica; son los principios que unifican a un grupo de científicos y divulgadores de una disciplina, por lo que creencias, generalizaciones,valores, técnicas, tipos de problemas de investigación, etc. conforman la “matriz disciplinar”.
Explica este concepto de paradigma y da un ejemplo.
R= El presente concepto deparadigma es extensivo y tiene un matiz disciplinar propio de la sociología y que se propone considerando el desarrollo histórico de la ciencias como discontinuo y con altibajos
2. “Unparadigma está conformado por la producción de soluciones prototípicas para una clase determinada de problemas, así como la formación de las nuevas generaciones de científicos en losaspectos teórico-metodológicos para la preservación y desarrollo del mismo”
Explica este concepto de paradigma y da un ejemplo.
R= Este concepto de paradigma resulta especifico3. Explica a qué hacen referencia los siguientes componentes de un paradigma: supuestos teóricos, propuestas metodológicas, proyecciones de aplicación.
R= Los supuestos teóricos:habla de las hipótesis o sustentos teóricos que comparten los especialistas que constituyen la base fundamental de una matriz disciplinar cada paradigma posee su propio lenguaje y unsistema conceptual.
Propuestas metodológicas: son métodos, procedimientos, técnicas y reglas que acepta la comunidad de profesionales y que utiliza para la construcción e investigacióndel paradigma
Proyecciones de aplicación: planteamientos y propuestas, procedimientos y técnicas de aplicación derivados de los principios y supuestos teóricos, que proponen los
Regístrate para leer el documento completo.