cualquiera
Primeramente con este trabajo esperamos ampliar nuestros conocimientos y al lector de este trabajo sobre el tema presentado a continuación, que es el turismo.
Sobre los lugares más importantes que tiene la republica dominicana, como afecta el turismo a nuestro país los lugares más visitados de nuestro país las ventajas y desventajas que le ofrece el turismo a nuestro paísentre otras.
EL Turismo y sus grandes avances desde 2010 al 2013
Para empezar a hablar del turismo de un determinado país, hay que empezar por los primeros habitantes. Como ya sabemos, los primeros habitantes en llegar a pisar el suelo de la isla, y que aunque la hayan tomado como residencia, fueron los tainos o indígenas, los cuales eran oriundos del Orinoco, es por eso que se puede decirque fueron los primeros en realizar turismo en el país y en toda la luego llamada isla La Española. Principalmente, los historiadores dominicanos, nos cuentan que probablemente, los vikingos y otros viajeros de la antigüedad visitaron la isla de Quisqueya o La Española, esto no se puede afirmar como cierto, ya que por falta de hechos concretos o de algo que los vikingos hayan dejado como muestra deque en realidad estuvieron en suelo isleño, por eso, este hecho no pasa de ser más que puras especulaciones. Sin embargo, si sabemos que la segunda visita extranjera a la isla, fue la de Cristóbal Colón, en sus viajes de 1492 y que según otras personas, esta visita es catalogada como los primeros visitantes externos conocidos en la isla de Santo Domingo. De esta forma se puede afirmar, que losprimeros visitantes que pisaron esta tierra fueron Colón y sus acompañantes en su primer viaje a América, de esta forma inicia lo que es formalmente el Turismo en América y también empieza la historia del turismo en el país.
Durante toda la época de la colonia, la cual empieza desde la llegada de Colón a Quisqueya, el 5 de diciembre de 1492, los españoles, franceses y de otros países europeosempiezan a llegar al país y a explorarlo, descubriendo su belleza y esplendor natural, dándose así, lo que hoy conocemos como turismo, el cual fue experimentado interno y externo, es decir, muchos de los habitantes del país, fueron visitando otras zonas, tratando de descubrir nuevas cosas, a este le llamamos turismo interno, y el exterior, lo podemos catalogar como las visitas de los extranjeros alpaís; cabe destacar que estos tipos de turismos aún siguen perdurando, no solo en el país, sino también en todos los países del mundo.
También según los historiadores, otros extranjeros que visitaron el país fueron unos aventureros norteamericanos, a principios de 1854, durante el gobierno de Buenaventura Báez. Estos norteamericanos se quedaron en la Isla Alto Velo, ya que estos habían descubierto unimportante yacimiento de guano en dicha isla.
Cabe destacar, que durante todos esos años, el turismo en el país se dio con gran lentitud hasta 1930, cuando Rafael Leónidas Trujillo, toma el poder, se puede decir que el turismo en el país empieza a tomar otro rumbo, aunque durante esa década de 1930, fue bastante floja, aunque si se sabe que en 1930 llegaron al país 230 turistas extranjeros, estaes quizás la única información que registran las estadísticas de turismo en el país, durante esa fecha. Ya durante la década de 1940, Trujillo dio instrucciones, para que se fomentara el turismo en el país, de esta forma se empiezan a realizar las primeras promociones turísticas del país a los demás países internacionales, siendo este el primer paso concreto para atraer turistas al país.
En1944 es inaugurado el Malecón de Santo Domingo, junto con el primer hotel de lujo de la ciudad, el Hotel Jaragua, el cual sigue vigente. Luego de este paso, se fueron abriendo nuevas cadenas hoteleras, con el claro perfil de incrementar el turismo en la ciudad, por lo que posteriormente, en la década de los cincuenta se inauguran varios hoteles, algunos de estos fueron, el Hotel Provincial, el...
Regístrate para leer el documento completo.