cualquira
EstudiosCursó estudios junto a Cruz Álvarez García y Rafael Monasterios en la Academia de Bellas Artes de Caracas entre 1930 y 1935. En 1936, ydentro del proceso de reforma de esa institución, cuando Rómulo Gallegos se desempeñaba como ministro de Educación, César Rengifo obtuvo una beca para especializarse en pedagogía de las artes plásticasen Santiago de Chile. En 1937 viajó a Ciudad de México para inscribirse en la Academia de San Carlos y Escuela La Esmeralda donde permaneció hasta 1938 especializándose en las técnicas del muralismo.Primera exposiciones En 1939 realizo un curso de artesgráficas en la reformada Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas. Ese mismo año realizó en el Museo de Bellas Artes su primera exposición individual, iniciándose desde ese momento unaactividad plástica que solamente ha interrumpido para dedicarse a escribir obras para el teatro con la misma concepción que tiene su pintura: se revelaba entonces como un importante autor teatral delgénero realista. Sin embargo, la primera gran exposición pictórica realizada por Rengifo no sería sino hasta 1947, también en el Museo de Bellas Artes.
Característica de sus obras pictóricasSu pintura se caracteriza por su carácter literario, en donde está...
Regístrate para leer el documento completo.