Cuatrocienegas

Páginas: 10 (2359 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2009
Cuatrociénegas
Cuatrociénegas es uno de los 38 municipios del estado de Coahuila, en el norte de México. Se localiza en el centro de la entidad, y posee una importante reserva ecológica que es el hogar de varios organismos endemicos.
* |
Contexto geográfico [editar]
Localizada en región del Desierto, en el estado de Coahuila, Cuatrociénegas fue escogida por los primeros colonos en virtudde los manantiales de la zona, que forman áreas extensas de pantanos y lagos. Su cabecera es la ciudad de Cuatrociénegas de Carranza. Se le dio este nombre porque ahí nació Venustiano Carranza el 29 de diciembre de 1859. Fue el undécimo hijo del coronel Jesús Carranza y María de Jesús Contreras. El municipio comprende 492 km² y reportó 12.154 habitantes en el censo del 2000. Se localiza en lascoordenadas 26°59′N 102°03′O / 26.983, -102.05, a una altitud de 740 msnm.
Reserva de la Biosfera Cuatro Ciénegas
La biodiversidad que se desarrolla sobre el sustrato de yeso del Área de Protección de la Flora y Fauna Cuatrociénegas, es única y hace que se considere de las regiones gipsófilas más importantes de Norteamérica. La vegetación presenta un pastizal alcalino en el piso seco de la cuenca,hábitat acuáticos y semi-acuáticos donde se localiza el lirio acuático, especie nativa; dunas de yeso que albergan 6 especies endémicas, zona de transición y matorral desértico de las bajadas. Este último con gran diversidad de cactáceas, algunas de protegidas por la norma, e incluso, 4 especies endémicas. En las lomás se encuentra chaparral, representado por mezquites; y en las partes altasvegetan bosque de encino y bosques mixtos de pino-encino.
Las reservas biológicas son ecosistemas pequeños con flora y fauna única que están altamente protegidos por autoridades locales. Recientemente, la NASA informó que la reserva biológica de Cuatro Ciénegas podría tener enlaces fuertes para descubrir vida en Marte, desde que la adaptibilidad de las formas biologicas en la región son únicas en elmundo.
El Valle de Cuatrociénegas es uno de los lugares con mayor concentración de especies endémicas y se encuentra dentro del desierto coahuilense. Fue decretado por el gobierno federal como área natural, ya que en él existen peces, aves, reptiles, mamíferos. En las pozas se pueden realizar diferentes actividades como buceo, ciclismo de montaña; fotografía de paisaje, subacuática y de vidasilvestre; el campismo y el rappel; sin olvidar las posibilidades de investigación de las formas de vida que allí se encuentran.
Varios grupos y líderes trabajan por la protección de este ecosistema prioritario, incluyendo a Pronatura Noreste. La organización es propietaria de una reserva privada en el valle, llamada Pozas Azules, y lleva a cabo diversos proyectos que incluyen la protección de especiesnativas, incluyendo estromatolitos, la erradicación de flora y fauna invasora, así como iniciativas de desarrollo comunitario y agricultura de uso eficiente de agua, combinada con técnicas orgánicas.
Las pozas de Cuatrociénegas son especiales por mantener una cadena alimenticia análoga a la de hace 550 millones de años, porque sus microorganismos tienen afinidades con especies marinas queposiblemente sean descendientes directos de los antiguos mares someros de la zona. Además, se adaptan para vivir en condiciones extremas, como la carencia casi total de fósforo en sus aguas y la alta incidencia de radiación solar. Por eso la NASA considera a Cuatrociénegas uno de los pocos ecosistemas modelo que permiten entender la evolución de la Tierra primitiva y diseñar estudios en torno a laposibilidad de vida en otros planetas, como Marte.
Dada esa riqueza, Cuatrociénegas, equivale en tierra a lo que son las Islas Galápagos, según revela el investigador Luis E. Eguiarte, pues ambos lugares son un laboratorio sobre la evolución de las especies. Sin embargo, en 2000 se comenzó a extraer agua de una zona aledaña a Cuatrociénegas, Valle del Hundido, y de áreas vecinas, como Ocampo-Calaveras,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuatrocienegas
  • cuatrocienegas
  • Cuatrocienegas
  • Cuatrocienegas
  • Cuatrocienegas
  • Cuatrocienegas
  • La sobreexplotacion en Cuatrocienegas, Cuahuila
  • Los Siete Pecados De Cuatrocienegas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS