Cuencas sedimentarias
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
DEPARTAMENTO DE POST-GRADO
PROGRAMA: GEOLOGÍA PETROLERA
PROFESORA: MARLIN GUTIERREZINTERGRANTE: NANCY SILVA
C.I: 16.633.917
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
DEPARTAMENTO DE POST-GRADO
PROGRAMA: GEOLOGÍA PETROLERAPROFESORA: MARLIN GUTIERREZ
INTERGRANTE: NANCY SILVA
C.I: 16.633.917
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se mostrara en primer lugar que una acumulación importante de sedimentos esproducto de la erosión de la superficie de la Tierra por consiguiente considerar su importancia punto de vista de la ingeniería de yacimientos y que la misma se clasifica según su tectónica y suposición geográfica, a su vez es considerar su evolución en cuanto a los márgenes activos y pasivos que rigen una cuenca sedimentaria nos llevaran a un mejor entendimiento de su naturaleza en losprocesos tectónicos.
ESQUEMA
CUENCAS SEDIMENATARIAS:
• CLASIFICACION.
• EVOLUCION DE MARGENES Y PASIVOS ACTIVOS.
DESARROLLO
CUENCAS SEDIMENTARIAS
El lugar en el que se produce la acumulaciónde los sedimentos es una depresión en la superficie del basamento que recibe el nombre de cuenca sedimentaria, formada por capas o estratos dispuestos uno sobre otro, desde el más antiguo al másreciente, cada uno diferente del otro.
Otro aspecto importante de las cuencas sedimentarias, desde el punto de vista de la ingeniería de yacimientos, es la naturaleza de los procesos tectónicos y eltiempo geológico.
En este sentido, según los mecanismos de deformación y del tipo de sedimento se pueden formar diferentes trampas petrolíferas. Así por ejemplo, la deformación por compresiónproduce pliegues y fallas, mientras que los domos salinos dependen de la naturaleza y espesor del sedimento que rellena la cuenca.
Las deformaciones que ocurren en una cuenca, en la última etapa de...
Regístrate para leer el documento completo.