CUENTOS

Páginas: 160 (39897 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
© Ricardo Arana, Susana
Harillo y Jesús Prieto, 2006,
para la primera edición
© Bakeaz, 2006,
para la primera edición
© Bakeaz, 2010, para
la segunda edición revisada
y ampliada, en formato
electrónico
Plaza Arriquibar, 3-1.º dcha.
48008 Bilbao
Tel.: 94 4790070
Fax: 94 4790071
Correo electrónico:
escueladepaz@bakeaz.org
http://www.escueladepaz.org
Diseño: Cryn Creativos, S. L.Las opiniones expresadas
en este trabajo no coinciden
necesariamente con las de
Bakeaz.

Bakeaz es una organización no gubernamental fundada en 1992 y
dedicada a la investigación. Creada por personas vinculadas a la universidad y al ámbito del pacifismo, los derechos humanos y el medio
ambiente, intenta proporcionar criterios para la reflexión y la acción cívica sobre cuestiones relativas ala militarización de las relaciones internacionales, las políticas de seguridad, la producción y el comercio de
armas, la relación teórica entre economía y ecología, las políticas hidrológicas y de gestión del agua, los procesos de Agenda 21 Local, las
políticas de cooperación o la educación para la paz y los derechos
humanos. Para el desarrollo de su actividad cuenta con una bibliotecaespecializada; realiza estudios e investigaciones con el concurso de una
amplia red de expertos; publica en diversas colecciones de libros y
boletines teóricos sus propias investigaciones o las de organizaciones
internacionales como el Worldwatch Institute, ICLEI o Unesco; organiza
cursos, seminarios y ciclos de conferencias; asesora a organizaciones,
instituciones y medios de comunicación; publicaartículos en prensa y
revistas teóricas; y participa en seminarios y congresos.
La Escuela de paz es un lugar de encuentro y de diálogo, un instituto de
formación e investigación, un centro de información y documentación, un
equipo de consejo, mediación e intervención en el medio escolar, y un instrumento de análisis crítico y de denuncia pública, que nace con el objetivo de educar en unacultura de paz fundada en la promoción de los
derechos humanos y de las libertades fundamentales, del desarrollo sostenible, de una ciudadanía democrática y cosmopolita, y de una ética cívica basada en la tolerancia y la solidaridad intercultural. La Escuela de paz
está dirigida por José Ángel Cuerda, Xabier Etxeberria y Josu Ugarte.
La revisión y ampliación de esta guía didáctica y su edición connuevo
diseño en formato electrónico en castellano y euskera han sido posibles gracias a la financiación de la Dirección de Innovación Educativa
del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del
Gobierno Vasco, y de la Dirección de Atención a las Víctimas del
Terrorismo del Departamento de Interior del Gobierno Vasco.

pág.

3

Índice

ᮣ PRÓLOGO, Xabier Etxeberria

05ᮣ INTRODUCCIÓN

13

Sobre los contenidos de la guía

15

Criterios de selección de los casos

17

ᮣ OBJETIVOS, CONTENIDOS, COMPETENCIAS, CUESTIONARIO,
ITINERARIOS Y ETAPAS

19

Objetivos generales

19

Contenidos

19

Competencias básicas

20

Cuestionario e itinerarios

20

Etapas propuestas

21

ᮣ ACTIVIDADES DE AMBIENTACIÓN

23

1. Cuestionario

242. Barómetro de valores

26

3. La cinta amarilla

28

4. El problema cooperativo

30

5. Estereotipos sobre el diferente: ¿realidad o ficción?

32

ᮣ ACTIVIDADES CON RELATOS DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

39

1. Rehacer la vida

42

2. La humedad y el silencio como tortura

56

3. Muerte y calumnia

62

4. No puedo, no debo odiar

66

5. ‘Un grito depaz’: autobiografía póstuma de una víctima de ETA

72

6. ¿Quién mató a mi marido?

82

7. Consecuencias ocultas de la violencia de persecución
y de la socialización del miedo

86

8. El coste de rechazar la violencia

92

9. Por encima de las ideologías están las personas

98

10. Fatal casualidad

102

11. Nunca hemos sabido quién lo hizo y por qué

106

12. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuento que te cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Cuenta cuento
  • cuento cuento
  • cuento cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Mi Cuento Cuenta
  • Cuenta Cuentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS