Cuerpos celestes, cometas
Es un cuerpo celeste, que aparece temporalmente, moviéndose por la influencia solar en orbitas muy excéntricas. Es visible solo durante una pequeña parte de su trayectoria, cerca de su paso por el perihelio.
Tiene generalmente el aspecto de núcleo central rodeado de nebulosidad en forma de cabellera, prolongada del lado opuesto al sol por unacola cuya longitud es variable dependiente del tamaño del núcleo y las condiciones en que se encuentre. Antiguamente los cometas eran considerados como meteoros, como la lluvia, el granizo, el relámpago, las estrellas fugaces etc.
En la antigüedad las personas no sabían lo que en realidad eran los cometas y por eso los confundían con otros objetos que se encuentran en el aire y en el espacio, escasi ilógico que pensaran que eran castigos divinos que mandaban sus dioses y que anunciaban males y destrucción de la tierra.
Según el aspecto que presenta en nuestra vida el rastro de luz que la acompaña, toma los nombres de barba, cabellera o cola, siguiendo la parte central del núcleo. La palabra cometa del latín “Stella cometa” que significa “estrella con cabellera”y del griego”kometes”derivado de “kome” que significa “cabellera” en referencia al rastro que va dejando su cola al pasar por un lado.[1]
El cometa lleva el nombre de su descubridor o de quien ha realizado los cálculos sobre sus orbitas o también por el año de paso por el perihelio, seguido de una cifra romana que indica el orden en el paso del perihelio. Además tiene asignado números y letras. Así se tiene,p/Halley significa que es un cometa periódico, indicado con la p, y que fue descubierto por Halley, el cometa West 1975 n, fue descubierto por West en 1975 y la letra n indica que era el numero catorce que se descubría en aquel año.
Cuando el cometa ha alcanzado el perihelio, cambia de número y de letra, incorporando al nombre del descubridor, el año en que pasa por el perihelio y en cifras romanasel numero de orden de los que han pasado ya ese año; así el west 1976 VI, fue el sexto en pasar en 1976.[2]
El astrónomo norteamericano fred h. Whipple propuso en 1949 la teoría de que el núcleo de un cometa que constituye prácticamente toda su masa, es una especie de “bola de nieve sucia”, es decir, un conglomerado de hielo y polvo. Un hecho que apoya esta teoría de la “bola de nieve” es quelos cometas que mejor han sido observados se mueven en orbitas significativamente desviadas con respecto a lo calculado de antemano usando la mecánica celeste de Newton.
Las apariciones de grandes cometas se consideran simples fenómenos de nuestro planeta hasta 1577, cuando el astrónomo danés Tycho Brahe probó que se trataba de cuerpos celestes.[3]
Formación de un cometa.
Sobre su origen,se plantea que el núcleo es una masa sólida recubierta de grandes cantidades de gases helados, formados por fragmentos de explosiones ocurridos por algún astro. La cabellera se forma sobre el núcleo cuando esta suficientemente cerca del sol para que sus radianes lo vaporicen. Algunos ignoran de donde se originan los cometas. Pero, al juzgar por sus largas orbitas, su lugar de procedencia estamucho más allá de los planetas conocidos.[4]
Es algo sorprendente como es que los científicos logran descubrir los diferentes compuestos que se encuentran dentro y fuera de los cometas, todo esto debe ser producto de grandes investigaciones y tiempo que le dedican ellos a sus estudios y experimentos.
Es posible que los cometas se originen de una nube enorme (llamada nube de Oort) se piensa querodea al sistema solar.[5] Parece abonar el origen solar de los cometas, las erupciones gaseosas que se observan en el sol, la presencia en el espectro de los cometas del hidrógeno o sus compuestos. En gran abundancia, por otra parte, en los meteoritos que con grandes avisos son extinguidos.
Alrededor del sol en orbitas muy largas, aparecen los cometas de origen incierto, que pierde parte de...
Regístrate para leer el documento completo.