Cuestionario de economia

Páginas: 10 (2323 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
Señala las principales características de la comunidad primitiva : solo se centraban principalmente en la recolección al comienzo, posteriormente un poco a la caza

Explica el surgimiento del excedente económico: con el comercio, la creación de productos y/o servicios

Explica la transición de la comunidad primitiva al esclavismo: principalmente se desarrollo en base a que en los puebloscomenzaron a generarse las clases, y entonces las clases mas altas y con dinero empezaron a tratar a las personas como objetos para comerciar
Señala las principales características del modo asiático de producción: n este modo de producción la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones yestablecimientos de organización traen como consecuencias operación, distribución equitativa de los productos y del trabajo. Se desarrolla la especialización, se producen alimentos y utensilios para el trabajo, materiales para el bienestar para la vestimenta, la cacería u hogar. Los productores son los mismos habitantes de la comunidad y su producción es directamente para satisfacer sus necesidades.
Enumeraalgunas culturas que se desarrollaron en el esclavismo: Egipto, roma , china y Mesopotamia
Explica la transición del esclavismo al feudalismo: el gobierno se descentralizo y mantener a tantos esclavos fue mas difícil, asi que en vez de eso se creo un sistema para mantenerlos controlados con una imagen falsa de libertad
Explica las principales categorías económicas del feudalismo: Desarrollocomercial del Occidente se aceleró durante el siglo XIII.
Contratos de comercios y sociedades mercantiles se hicieron más frecuentes. Formadas en un principio por el capitalista y el mercader, empezaron a admitirse socios que aportaban sumas más pequeñas. “Contrato de cambio marítimo,” precedente de la letra de cambio, estaba ya muy extendido en el siglo XIII. Comercio al por mayor también se solíafinanciar con créditos que alcanzaban unos intereses muy altos. Algunas ciudades de Colonia, Hamburgo, Lübeck organizaron una liga o asociación de comerciantes conocida como la Hansa. Algunos o más bien sus promotores pretendían acabar con la piratería en el Báltico, Fomentar el gran negocio y monopolizar el que se realizara en los mares Báltico y el Norte. Ellos establecieron consulados yextendieron su radio de acción hasta el Mediterráneo.
También continuaban las rutas de los siglos anteriores y los grandes puertos del paso eran centros habituales de amarre ( la adopción de brújula y timón fijo, así como la construcción de naves más fuertes y de mayor capacidad de carga, se facilitaba la navegación de altura y no tan preciso como antes el cabotaje ).
Todavía Constantinopla era aún elcentro del comercio internacional, seguida por Alejandría. Algunas ciudades italianas como Génova y Venecia era puntos importantes del Mediterráneo. Y así como puertos del norte de Europa también conocieron una gran actividad. ( Gran Enciclopedia Interactiva Siglo XXI ).
Algo más que les hacia generar dinero eran las Ferias las cuales se quedaban por varios días seguidos por celebrarse sólo endeterminadas festividades del año y por atraer a gentes de diversos países en busca de objetos exóticos y difíciles de encontrar. ( Diccionario Enciclopédico Grijalbo ).
Otra característica era que el señor feudal solía ceder la explotación de su tierra por un año a cambio de un censo. Esta modalidad la acompañaba otra que tenía un carácter perpetuo. O sea que campesinos eran obligados a trabajar yvivir en el lote que señor les entregaba y pagaba y pagara a éste un censo. Así los burgueses fueron enriqueciéndose y obteniendo una creciente fuerza que les permitió gobernarse por sí mismos, sea por concesiones económicas o por la fuerza. Esto ocasiono que la monarquía, en su intento de frenar el poder de la nobleza, fomentó en todas partes la constitución de municipios; por eso los cargos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuestionario de economia
  • cuestionario economia
  • Cuestionario de economia
  • CUESTIONARIO DE ECONOMIA
  • Cuestionario de economia
  • CUESTIONARIO DE ECONOMIA
  • cuestionario de economia
  • Cuestionario economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS