cuestionario sobre cereales en mexico
1. cuáles son los principales tipos de consumo de maíz en mundo
Humano y animal
2. cuáles son los costos de producción de maíz en Sinaloa vs el sureste y a que se debe
Arriba de 9000 pesos en Sinaloa y debajo de 6 mil en el sureste, se debe a muchos factores como relieve, uso de semilla mejorada entre otras.
3. Cuál es el principaleslabón del canal de comercialización de los procesos de producción de cereales
El productor
4. Cuáles son las actividades que encarecen a la producción de cereales
Siembra, cosecha y fertilización.
5. Porque los costos de producción se encarecen en el ciclo O-I
Por la disponibilidad de agua
6. Cuál es el papel de impulsora agrícola en el canal de comercialización de la cebada
Acapara laproducción de cebada beneficiando a los productores dándoles un mercado seguro
7. Cuál es el principal uso que se le da a la cebada y cuál es el costo de producción nacional por ha.
Para la elaboración de cerveza y el costo esta entre 4000 y 7000 pesos por ha
8. A qué se debe que exista poca información sobre cereales como triticale, centeno y alpiste
A la poca investigación e importancia que hantomado en nuestro país en cuanto a consumo y producción.
9. Mencione el proceso de producción agrícola del maíz.
……………….
10. Mencione el proceso de producción agrícola del sorgo
…………………
11. Mencione el proceso de producción agrícola del trigo
…………..
12. Mencione el proceso de producción agrícola de la cebada
……………………
13. Mencione el proceso de producción agrícola del arroz
……………………..14. Mencione el proceso de producción agrícola de la avena
………………………
15. Mencione el proceso de producción agrícola del centeno
……………………
16. Mencione el proceso de producción agrícola del triticale
…………………………
17. Principales plagas y enfermedades del maíz
……………………….
18. Principales plagas y enfermedades del sorgo
19. Principales plagas y enfermedades del trigo
………………..
20.Principales plagas y enfermedades de la cebada
……………………
21. Principales plagas y enfermedades del arroz
……………………
22. Principales plagas y enfermedades de la avena
…………………..
23. Cuáles son las principales diferencias entre el cultivo de maíz en el trópico vs el de valles altos
Radica principalmente en el proceso de producción ya que cambian algunas cosas como la preparación del terreno el uso dela semilla y el control de plagas y fertilización por lo tanto el rendimiento y producción.
24. Principales diferencias en los perfiles de desarrollo del sorgo forrajero, escobero y de grano.
La principal diferencia se encuentra en la etapa reproductiva ya que la panoja es la que definirá el uso que se le dará al sorgo.
25. Nombre común y científico de los cereales más importantes en México(cuatro primeros)
Maíz…. Zea mays
Sorgo…. Sorghum bicolor
Trigo… Triticum aestivum
Cebada…. Hordeum vulgare
26. Mencione las características básicas de los cereales
Fácil recolección
Contenido de carbohidratos
Propiedades farináceas
Almacenamiento por tiempos prolongados
27. Con base a la estructura de los cereales menciona la diferencia entre arroz, trigo, cebada y centeno
Ladiferencia radica en las lígulas, color y ancho de las hojas así como el número de estambres de las florecillas.
28. Cuantas hectáreas de cereales se siembran en el mundo
700 millones de toneladas
29. Menciona la superficie cosechada de los principales cereales en México
Maíz 7500000 ha
Sorgo 1500000 ha
Trigo 700000 ha
Cebada 300000 ha
Arroz 50000 ha
30. Cuáles son los cereales demenor importancia en México
Avena, alpiste, triticale, centeno y mijos
31. Cuál es la producción de cereales en México por cultivo
Maíz 24000000 t
Sorgo 5000000 t
Trigo 4000000 t
Cebada 1000000 t
Arroz 500000 t
32. Cuáles son los principales estados productores de cada uno de los cereales en México
Maíz Sinaloa, Jalisco, México
Sorgo Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán
Trigo Sonora,...
Regístrate para leer el documento completo.