Cuidados de enfermeria
VALORACION DEL RECIEN NACIDO NORMAL:
CARACTERISTICAS ANATOMOFISIOLOGICAS Y COMPORTAMENTALES:
El periodo neonatal comprende el tiempo que transcurre entre el nacimiento y el 28 día de vida.Durante este periodo, el neonato se adapta a la vida intrauterina a la extrauterina.La enfermera debe conocer lasadaptaciones fisiológicas y conductistas normales de un neonato y ser capaz de identificar cualquier desviación de la normalidad.
Para empezar a vivir como un ser independiente,el niño debe iniciar inmediatamente en intercambio gaseoso y experimentar cambios circulatorios muy marcados.Estos cambios tan radicales y rápidos son cruciales para poder mantener la vida extrauterina. Se denomina transiciónneonatal a las primeras horas de vida, en la que el neonato estabiliza sus funciones respiratorias y circulatorias. Todos los demás sistemas y órganos neonatales experimentan cambios en su capacidad funcional y se van adaptando durante el periodo neonatal.
LAS PRINCIPALES ADAPTACIONES QUE EXPERIMENTA EL RN PUEDEN CLASIFICARSE EN:
* Adaptaciones inmediatas:
* Del aparato respiratorio* Del aparato cardiovascular
* Adaptaciones intermedias:
* Regulación de la temperatura corporal
ADAPTACIONES RESPIRATORIAS
En el útero, los pulmones del niño están llenos de un líquido en el que se combinan secreciones de las células alveolares de los pulmones y liquido amniótico;al nacer, eselíquido debe ser sustituido por aire.
Los pulmones producen agente tensioactivo, es estecaso un fosfolípido que reduce la fuerza existente entre las superficies húmedas de los alveolos y evita que se colapsen con cada espiración, lo cual favorece la expansión. Asimismo, el agente pulmonar tensoactivo facilita la adaptabilidadde los pulmones, es decir su capacidad de llenarse de aire con facilidad. La importancia de esta acción estriba en que al empezar a respirar,el recién nacidonecesitara de menor esfuerzo para poder seguir respirando,con lo que se reduce la posibilidad de atelectasia(colapso de los alveolos pulmonares).
Una vez que el cordón umbilical ha sido ligado,se inicia la respiración del niño,acompañada de factores sensoriales,químicos,térmicos y mecánicos que estimulan el centro respiratorio del cerebro.
* Estímulos sensoriales: que favorecen el inicio de larespiración son:frío,tacto,movimiento,luz y sonido,y se encuentran presentes cuando el feto emerge de la tibieza oscura del útero hacia el ambiente externo.Los sensores de la piel son estimulados al secar,abrazar y envolver al niño con frazadas tibias.
* Estimulo químico: el recién nacido experimenta hipoxia temporal al cesar el flujo sanguíneo placentario por el corte del cordón umbilical.Sepresenta una disminución del nivel de oxigeno en la sangre y un incremento del nivel de dióxido de carbono, así como una disminución del PH,que produce acidosis,la cual activa el centro respiratorio del bulbo raquídeo para iniciar las respiraciones.
* Al nacer,el niño debe ajustarse de un medio cálido (útero)a uno mucho más frío.Este cambio de temperatura es un estimulo térmico primordial parala respiración,sin embargo,el frio excesivo interferirá con ella,al aumentar la necesidad de oxigeno y producir acidosis.La falta de oxigeno o hipoxia tisular,deprimirá la respiración en vez de estimularla,por ello,es muy importante mantener caliente al pequeño.
* Los estímulosmecánicosimportantes son la compresión y descompresión del pecho,que hacen que el aire sea inhalado a los pulmones.Eltórax se comprime cuando pasa a través del conducto del parto y retrocede o se expande cuando sale del cuerpo de la madre.
ANTES DEL NACIMIENTO | DESPUES DEL NACIMIENTO |
Los pulmones están llenos de aire | El líquido se extrae por compresión torácica durante el parto vaginal y por absorción del líquido. |
-No hay aire en los pulmones-Presencia de agente tensoactivo en el feto maduro |...
Regístrate para leer el documento completo.