Cuidados En Afecciones Oftalmologicas
Lic. Enf. Nancy Marlene Bustamante López
INTRODUCCIÓN
La pérdida de visión es un síndrome altamente prevalente en la población de personas mayores de 65 años. La etiología de dicha pérdida visual es múltiple y puede producirse tanto porenfermedades propias del ojo como de naturaleza sistémica. De todas ellas, la causa más frecuente de pérdida de agudeza visual (AV) reversible es la catarata. Debido al retraso que a menudo presenta esta población para ser atendida por el oftalmólogo, no es infrecuente observar a pacientes con una enfermedad ocular preferente, no sospechada en un principio, que se encuentran en listas de derivaciónpor vía ordinaria al médico especialista, con el consiguiente retraso diagnóstico y empeoramiento de su pronóstico visual. Mediante una anamnesis adecuada, es posible en muchas ocasiones orientar la enfermedad subyacente a la pérdida visual y detectar los síntomas de alarma que determinan una gestión adecuada de estos pacientes. (1)
I. GLAUCOMA
DEFINICION.
Glaucoma es una enfermedad quese caracteriza por hipertensión intraocular y pérdida progresiva del campo visual. Se producen un conjunto de procesos que tiene en común una neuropatía óptica adquirida, caracterizada por una excavación de la papila óptica y un adelgazamiento del borde neurorretinario. Esta excavación está producida por la pérdida de axones de las células ganglionares de la retina que forman las fibras del nervioóptico. Cuando la pérdida de tejido del nervio óptico es significativa, se desarrolla una disminución del campo visual que puede dar lugar a una ceguera total si la pérdida de fibras es completa. (1)
La presión intraocular elevada es un factor de riesgo para el glaucoma, pero no es necesaria para que exista la enfermedad. La presión intraocular normal varía entre 11 y 21 mmHg, no obstante,algunas personas pueden desarrollar lesión el nervio óptico con una presión intraocular normal (glaucoma de tensión normal o baja) y, por otro lado, hay muchas personas con presiones mayores de 21 mmHg sin lesiones en el nervio óptico y se dicen que tienen hipertensión ocular.
La mayoría de los casos de glaucoma son asintomáticos hasta que la lesión del nervio óptico avanza y se desarrolla la pérdidadel campo visual.(1)
FISIOPATOLOGIA
El principal sistema de drenaje del ojo (sistema convencional) se localiza en el ángulo de la cámara anterior y se encarga del 83-96% de este drenaje en condiciones normales. Consiste en el flujo de humor acuoso a través de la malla trabecular, el canal de Shelemm, los canales intraesclerales y las venas epiesclerales y conjuntivales. En el glaucoma de ánguloabierto con aumento de la presión intraocular, la elevación de la tensión se debe a que el drenaje es inadecuado, a pesar de que el ángulo indocorneal se mantiene abierto y parece relativamente normal en la exploración gonioscópica. En el glaucoma de ángulo cerrado, el aumento de la presión intraocular se produce cuando el drenaje normal del humor acuoso disminuye en grado suficiente por unaobstrucción física del iris periférico.(2)
Las vías secundarias (alternativas) de drenaje del humor acuoso, también conocidas como sistema de drenaje uveoscleral, eliminan el 5-15% del humor acuoso formado. Consiste en la salida de humor acuoso a través de la cara anterior del cuerpo ciliar y los músculos ciliares hasta alcanzar el espacio supracoroideo (por ejemplo, entre la coroides y la esclera),en el que se abandona finalmente el ojo a través de canales esclerales.
Cuando el drenaje del humor acuoso no es el correcto, en la cámara anterior del ojo se produce un aumento de presión, que se transcurre a la cámara posterior (humor vítreo) produciendo una disminución del flujo sanguíneo retinario. Esto, a su vez, provoca una mala irrigación arterial de la papila óptica que se traduce en...
Regístrate para leer el documento completo.