Cuidados Selvicolas
El Kino es una sustancia gomosa, de color marrón-rojizo, con propiedades antisépticas y antioxidantes. Su composición química es compleja y agrupa un variado rango de elementos entre losque destacan los componentes polifenólicos.
Es producida por muchas especies del género Eucaliptus, por lo que en el norte de España es producido principalmente por Eucaliptus globulus.
El Kino seforma como mecanismo de defensa frente a daños mecanicos, heridas provocadas por ataques de insectos, hongos xilófagos, incendios forestales, etc. Aparece tanto en la madera como en la corteza, en formade vetas o bolsas.
Inicialmente las propiedades del Kino tenían interés únicamente como fuente de colorantes, aunque no tardaron en generar el interés de la industria farmacéutica como fuente deprincipios activos para medicamentos y como fuente de taninos. Desde el punto de vista de la industria de la madera, la presencia de Kino es indeseable porque influye negativamente en las propiedades dela madera y, sobre todo, porque devalúa estéticamente la madera aserrada y la chapa decorativa.
Uno de los factores más importantes para que tenga lugar la segregación de Kino en la madera deeucalipto está relacionado con la poda natural o con una deficiente poda artificial. En este caso, la presencia de una rama muerta o la poda inadecuada de una rama viva conllevan la segregación de Kino porparte del árbol como mecanismo de defensa para limitar la posible entrada de hongos xilófagos a través de la herida. Este hecho, refuerza la importancia de realizar podas en ramas vivas de Eucalyptusglobulus si se desea obtener madera de calidad.
Leif Nutto, Manuel C. Touza Vázquez, José Luis Delgado, Enero 2013 http://www.cismadeira.com/galego/downloads/cismadera11poda.pdf, pp. 43
BLOQUE 2
Losprincipales cuidados culturales en plantaciones de Pinus radiata están resumidos en:
1. Limpia de la vegetación accesoria para reducir la competencia que produce sobre los árboles. Con esto...
Regístrate para leer el documento completo.