Cuidarfolleto1
Páginas: 37 (9075 palabras)
Publicado: 15 de marzo de 2015
Promoción de la Salud, Instituto de Salud Pública (ISP).
Elaborado por: Mª José Pérez Jarauta y Margarita Echauri Ozcoidi.
Con las aportaciones de: Javier Abad (ISP), Javier Aldaz (ATENA), Eugenia
Ancizu (C.S. Chantrea), Isabel Arboniés (Movimiento de cuidadoras de personas con enfermedad mental en Navarra), Dolores Artajo(C.S. Tudela
Oeste), Ana Biurrun (AFAN), Imelda Buldain (ANFAS), Rosa Burgaleta
(ADANO), Ana Chocarro (C.S. San Jorge), Iñaki Echagüe (Subdirección de
Salud Mental), Lázaro Elizalde (ISP), Charo Esteban (C.A.M Iturrama), Mª
Ángeles Fernández (C.S. Burlada), Pilar García (C.S. Milagrosa), Mª Cruz
Goikoetxea (C.S. Alsasua), Presen Goñi (I.N.B.S.), Angeloi Goya (ISP),
Gabriel Hualde (ISP), CristinaJauregui (ANASAPS), Arantxa Legarra (C.S.
Barañain), Patricia Iribarren (U.B. Rochapea), Carmen Litago (C.S. Estella),
Vicente Madoz (C.S.M. Burlada), Maite Medina (C.S. Iturrama), Ana R.
Muniain (ADANO), Feli Osés (C.S. San Jorge), Txaro Otxandorena (C.S.
Alsasua), Inés Sáez de Pipaón (Departamento de Salud), Cristina Rodríguez
(C.S. San Jorge), Tere Ruiz (C.S. Mendillorri), Maite Velasco (C.S.Iturrama),
Charo Zabal (C.S. Tafalla), Natalia Zarranz (ANFAS).
Trabajo administrativo: Mar Lainez (Sección de Promoción de la Salud
del ISP).
Ilustración y diseño gráfico: Ana Goikoetxea.
Impresión: ONA Industria Gráfica, S.A.
Financiación: Instituto de Salud Pública.
Depósito legal: NA 3.423/2001
© GOBIERNO DE NAVARRA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN........................................................pág. 3
CUIDAR HOY
LA EXPERIENCIA DE CUIDAR .............................pág. 6-7
CUIDAR EN ESTA SOCIEDAD ............................pág. 8-9
LA PERSONA CUIDADA .................................pág. 10-11
AFRONTAR LA SITUACIÓN
EL COMIENZO ................................................pág. 14-15
CUIDAR Y CUIDARSE .....................................pág. 16-17
TOMAR DECISIONES Y COMUNICARSE........pág. 18-19
CUIDAR
RELACIONARSE CON
LA PERSONA CUIDADA .................................pág. 22-23
CUIDADOS PERSONALES Y SANITARIOS .....pág. 24-25
CUIDADOS EMOCIONALES
Y DE LAS RELACIONES ...................................pág. 26-27
CUIDADO DEL AMBIENTE .............................pág. 28-29
CUIDARSE
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS ......................pág. 32-33
LA PROPIA VIDA............................................pág. 34-35
VIDA SANA ....................................................pág. 36-37
COMPARTIR CUIDADOS ...............................pág. 38-39
INTRODUCCIÓN
La mayoría de las personas cuidamos cada día, a nuestras hijas e
hijos, amistades, pareja, a nuestros mayores y a nosotros mismos.
Cuidamos y nos cuidan.
En las últimas décadas se han dado en las sociedadesoccidentales
cambios importantes: la gente vive más tiempo, las familias son más
pequeñas, se ha avanzado en los tratamientos de muchas enfermedades y minusvalías... Existen más personas que no pueden cuidarse por
sí mismas y estos cuidados pasan a la familia y la sociedad. Sin cuidar
nuestra sociedad no podría sobrevivir.
Quienes reciben cuidados son personas de todas las edades, con
grados y tiposdistintos de incapacidad física, mental o sensorial, de
media o larga duración, producida por procesos muy diversos: edad,
enfermedades terminales, Alzheimer y otras demencias, trastornos
mentales graves, drogadicción, cánceres, SIDA, parálisis cerebral, diferentes minusvalías...
Quienes cuidan son personas y grupos, que prestan diversos cuidados físicos y emocionales, en su casa o no y condistinta participación de servicios públicos, privados o asociaciones. Tienen diferentes
tipos de relación con la persona cuidada: pareja, hija, hijo, padre,
madre, hermanos, familia, amistad o vecindad. Hay quienes cuidan de
ma-nera profesional. A todas y todos ellos se dirige este cuaderno.
No pretende tanto dar información específica sobre cada proceso
que puede sufrir la persona cuidada sino ayudar...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.