Cultivo de heliconias

Páginas: 22 (5322 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2011
CRIANZA DE MARIPOSAS EN II.EE DEL VALLE DEL MANTARO.
1.- ANTECEDENTES.
Previa formulación de este proyecto se han realizado diagnósticos en distintas zonas geográficas de nuestro país como de nuestro departamento sobre todos en la zona del valle del Mantaro y las provincias de Chanchamayo y Satipo las cuales han determinado el estado de vulnerabilidad de especies de mariposas endémicas decada zona de vida que cuenta nuestro departamento como en la reserva comunal Ashaninka se recolectaron 19 especies
Entre los principales factores que amenazan la biodiversidad y la viabilidad de las poblaciones de mariposas, figuran en primer lugar, la profunda modificación del hábitat, tanto en las especies ecológicamente relacionadas con los ambientes subtropicales (riberas, selvas en galería),sino también son muy afectadas aquellas especies, que podríamos incluir dentro de la fauna del pastizal pampeano. La destrucción del hábitat, por la presión demográfica, la tala de especies autóctonas, y la caza. Hay insectos cuyo tamaño o belleza los hacen atractivos para los coleccionistas, como las mariposas tropicales.
Durante más de 40 años la crianza de mariposas en los países vecinostropicales como Brasil, Colombia, Venezuela y Las Guayana Francesa, han realizado con éxito la propagación de las enseñanzas de la crianza y su conservación de estas especies por su alto valor ecológico, biológico, su biodiversidad y mas que todo por ser una especie que se utiliza como bioindicador en la naturaleza. Por lo cual muchos centros de conservación gubernamentales y no gubernamentaleshan realizado durante muchas décadas la enseñanza en centros educativos de distintos niveles ya sean de nivel inicia, primaria, secundaria y superior para las actividades mencionadas en las cuales se ha podido tener grandes resultados en su conservación y mitigación y bioremediar en su depredación en las faces de su evolución durante su metamorfosis hasta su edad adulta donde son masvulnerables.
En esta primera etapa se trabajara con una especie que en este entorno es Danaus plexippus erippus (monarca de América del Sur).
2.- OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

Preservar, mantener con fines de difusión cultural, conservación y educación de las mariposas en condiciones de estudio in situ y ex situ.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Preservar especies de fauna silvestre,protegiendo su existencia, proporcionando ambientes de conservación de sus hábitat lo más natural posible.

Enseñar a mantener poblaciones representativas de mariposas tropicales de la región en condiciones optimas para su difusión cultural conservación, educación y investigación.

 Impacto en la Institución

Crear un centro de estudio y conservar plantones o plantas hospederas.

Impacto fuera de la Institución

Los miembros del participantes será de “replicar” la experiencia en su entorno ya sea en otros niveles educativos, conformar paulatinamente una red de conservación, que prevé etapas posteriores a corto plazo adopción de compromisos que salvaguarden a la especie de mariposa estudiada
3.-MARCO TEÓRICO

DATOS DE LAS ESPECIES A MANEJAR

En comparación aplanes de manejo de fauna silvestre usado para la crianza en un zoocriadero, este proyecto especifica como especie a criar la mariposa monarca y esta a las condiciones técnicas de su etología. Sólo obtenemos larvas de plantas silvestres, o esperamos que el adulto deponga sus huevos en la zona de Chanchamayo, los imagos son liberados
Las mariposas y su importancia en el ecosistema

Laimportancia de las mariposas hace referencia a su papel en:

a. Relaciones tróficas: Los lepidópteros ocupan el segundo nivel trófico de la pirámide ecológica, se alimentan a partir del primer nivel (plantas) y después ceden energía a los carnívoros de los niveles tróficos superiores, que son especialmente pequeños insectívoros (Maso & Pijoan 1997).

b. Polinizadores: Existen algunas flores cuyas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultivo de Heliconias
  • Cultivo De Heliconias
  • Heliconias
  • Heliconias
  • Heliconias
  • Heliconia
  • Heliconia
  • heliconias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS