Cultivos Hidroponicos

Páginas: 38 (9476 palabras) Publicado: 23 de enero de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES” EZEQUIEL ZAMORA”
VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SUB PROGRAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

CULTIVOS HIDROPONICOS EN VENEZUELA.
AUTORES:
Cano Roberto Alonso
Carmona González Luz Adriana
García Mejías Darwin Jesús
González María Andreina
Perdomo Ramírez José AntonioSalas Arias Jhon Erick
Tablante Ramos Yunior José

RESUMEN
Para un país como Venezuela, donde el mayor porcentaje de los suelos, en algunos de sus estados son áridos o infértiles, la hidroponía brinda la solución para la producción de hortalizas de manera rentable al aumentar la productividad (aprovechando más la unidad) por superficie utilizada. La evaluación de los diferentes sistemashidropónicos (bolsas tubulares o mangas verticales y sistema piramidal) en cultivos, permiten desarrollar estos en los diferentes sistemas, cuantificar el rendimiento (peso del fruto), comparar la calidad del fruto, determinar la incidencia de plagas y enfermedades y establecer las diferencias entre costo-beneficio en cada uno de los sistemas, utilizando materiales al alcance de todos como loson película de polietileno, el sustrato compuesto por coque, fibra de coco y arena, tubos PVC, el armazón piramidal de hierro entre otros.

Palabras claves: rendimiento, hidroponía vertical.

INTRODUCCION

La hidroponía es un método empleado en la agricultura, para utilizar plantas sin la utilización del suelo agrícola, sino más bien con una solución de minerales compuesta por elementosquímicos necesarios para el desarrollo de la planta.

En 1928, el Prof. William Frederick gericke de la Universidad de
Berkeley en california, fue el primero en sugerir que los cultivos
en solución se utilizasen para la producción vegetal agrícola.
Gericke causo sensación al hacer crecer tomates y otras
plantas que alcanzaron tamaños notables (mayores que las
cultivadas en tierra) ensoluciones minerales. Por analogía con
el termino geopónica (que significa agricultura en griego antiguo)
llamo a esta nueva ciencia hidroponía en 1937, aunque él
afirma que el término fue sugerido por el Dr. W.A Setchell, de la
universidad de california de las plantas hydros (regar) y ponos
(trabajo). ( Creative Commons, 2011, P.1)

El cultivo sin tierra es un gran avance agrícola, ya que permiteproducir hortalizas frescas y sanas en pequeños espacios aprovechando elementos que son desechados. La urbanización de diferentes zonas asociadas a los problemas de pobreza, está vinculada con las limitantes que afectan el desarrollo de los países. Según el manual FAO; ´´el desarrollo y la apropiación es parte de uno de los mandatos recibidos por la ONU para la agricultura y alimentación… eneste sentido la hidroponía está comenzando a consolidarse como una opción imaginativa en lucha contra la pobreza.´´ (2003, p.25).
De igual forma la tecnología también se ha desarrollado muy significativa en todos los ámbitos hasta lograr los avances actuales, mejorando la existencia humana. Una muestra de ello es la implementación de los sistemas de control en diferentes lugares, como por ejemplo,en las grandes industrias, para el control de etiquetados de productos en los hogares, oficinas y centros comerciales para el control de seguridad, de iluminación y de acceso. A esto no se escapa la agricultura, con el control de riego.
Los sistemas de control se encargan de manipular ciertas variables de entrada, con la finalidad de conseguir otras variables de salida para obtener enrespuesta un determinado proceso. Se han creado diferentes tecnologías para la mejora de la práctica agrícola, como por ejemplo el rocío inteligente para ajustar la cantidad de fertilizantes o pesticidas que se desea rosear, los monitores de cosecha para pronosticar las cosechas por hectárea, los kilogramos totales, y la cantidad de humedad en los granos entre muchas otras.
Del mismo modo unas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultivos hidropónicos
  • Cultivos Hidroponicos
  • Cultivos Hidroponicos
  • Cultivos Hidroponicos
  • Cultivos hidroponicos
  • Cultivo Hidroponico
  • cultivo hidroponico
  • cultivo hidroponico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS