Cultivos organoponicos

Páginas: 2 (252 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2009
Cultivo Organopónico: Es una modalidad de agricultura útil para condiciones en que no se dispone de un suelo cultivable fértil y se quiere utilizar este espacio parala producción vegetal de forma intensiva y bajo principios de producción orgánica. El cultivo sin suelo y sobre sustratos organopónicos o semi orgánicos gana espacioen la actualidad ya que no siempre se dispone de un terreno con las características óptimas, si se dispone de él se requieren controlar determinadas condiciones parala siembra.

Para el C.I.A.R.A. (2002), los cultivos organopónicos son una técnica de cultivo establecida sobre sustratos preparados mezclando materialesorgánicos con capa vegetal, los cuales se colocan dentro de contenedores, camas barbacoas o canteros y se instalan en lugares o espacios vacíos en las zonas densamentepobladas, donde el suelo resulta improductivo por diversas razones.

Factibilidad de cultivo organopónico: Para la construcción de una instalación organopónicase requiere de una inversión inicial que puede recuperarse fácilmente, pero si el agricultor logra producir su propia materia orgánica a través de un compostero y laproducción de humus de lombriz esos costos bajarían enormemente, sumado a esto se reduciría el uso de productos químicos que afectan el ambiente. Para la aplicaciónde un cultivo organopónico se requiere de una serie de principios técnicos nombrados a continuación:
1. Uso del material orgánico.
2. Uso de variedades de plantasresistentes a temperaturas adversas y plagas.
3. Uso de productos estimuladores del crecimiento.
4. Utilizar prácticas de cultivo que garanticen buena aireación.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultivos organopónicos
  • cultivo organoponico
  • Cultivos organoponicos
  • cultivo organoponico
  • Cultivos organoponicos
  • Cultivos Organoponicos
  • Cultivos organoponicos
  • Cultivos Organoponicos Bases Teoricas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS