Cultura Japonesa
INDICE
CULTURA JAPONESA 1
HISTORIA 3
GLOBALIZACION 4
Elementos que conforman la cultura japonesa 5
Idioma 5
Vestimenta 6
Gastronomía 7
Arte 7
Religión 8
COSTUMBRES 9
HISTORIA
La cultura de Japón es el resultado de un proceso histórico que comienza con las olas inmigratorias originarias del continente de Asia y de lasislas del océano pacifico, seguido por una fuerte influencia cultural proveniente de China y, posteriormente, un largo aislamiento con el resto del mundo. En Japón, las interrelaciones personales están muy influidas por las ideas de “honor”, “deber” y “obligación”, conjunto conocido como giri y que representa una costumbre diferente a la cultura individualista y liberal de los países occidentales.GLOBALIZACION
Es una de las 3 economías mas grande del mundo, producen de todo y para todo el mundo, sobre todo producción electrónica, gracias a tantas y variadas exportaciones tienen uno de los ingresos per cápita mas alto, en los empleos no lo afecta ya que constantemente están demandando empleadores, a su clase trabajadora podíamos decir clase media alta si la afecta ya que tienen un ritmode trabajo desenfrenado, lo que ha llevado a tener problemas de salud en un gran numero de ejecutivos, pero la realidad el balance es mas positivo para ellos, por que después de quedar desbastados en la 2da. Guerra Mundial, y ahora ser una de las principales potencias económicas del mundo.
Elementos que conforman la cultura japonesa
La cultura japonesa ha evolucionado de manera considerableen los últimos años. Las artes tradicionales incluyen la artesanía (ikebana, origami, ukiyo-e, muñecos, lacas, alfarería), actuaciones (bunraku, kabuki, noh, rakugo), tradiciones (ceremonia de té, budo, la arquitectura, los jardines, las espadas) y cocina.
Idioma
Un gran porcentaje de la población habla el idioma japonés, que constituye actualmente al noveno idioma mas hablado en el mundo,por lo que, al comprender el idioma, también se comprendería una gran parte de la cultura del país.
El idioma japonés es una lengua aglutinante que posee un sistema de escritura compleja, con tres tipos de glifos: los caracteres chinos, llamados kanji, que fueron introducidos en el siglo V desde china, y dos silabarios: hiragana y katakana, creados en Japón en el siglo IX. También se utiliza elalfabeto latino, pero en pocas ocasiones.
Vestimenta
En Japón se puede encontrar dos tipos de vestimenta: la tradicional y la moderna. En el vestuario tradicional destaca el kimono, que es una prenda llamativa larga usada por mujeres, hombre y niños en ocasiones especiales.
Con respecto al vestuario moderno japonés, existen algunas tendencias como el ganguro, que es una moda femeninacaracterizada por usar ropa de diseñador, tener la piel bronceada y adoptar el uso excesivo de accesorios. Otra moda moderna en Japón es la moda lolita, que esta inspirada en la moda victoriana infantil con elementos del Rococó y que ha tenido derivación de las subculturas gótica, punk, meido, etc. Curiosamente, el uniforme escolar japonés se ha tomado como una variante especial del vestuario juvenil,que se encuentra muy plasmado en los medios de comunicación japoneses. Otra forma de moda moderna que se inicio en Japón es el cosplay, que consiste en disfrazarse de algún personaje que aparezca en algún medio de comunicación japonés: anime, manga, videojuegos, videos musicales, etc.
Gastronomía
La gastronomía japonesa posee un largo pasado culinario que se ha desarrollado en unagastronomía sofisticada, refinada y especializada para cada estación. Es similar a la gastronomía China con respecto a los elementos básicos o shushoku, que están basados en cinco elementos ricos en carbohidratos: arroz, trigo, avena, frijol y mijo común. Los platos conocidos como okazu tienen la función de dar sabor a la comida principal, y por lo general son salados.
Arte
Pintura: la pintura...
Regístrate para leer el documento completo.