Cultura Turca
Materia: Historia de las culturas.
Profesora: Ford, Maricel.
Alumna: Belfer, Camila.
Índice
Historia........................................3 Geografía......................................4 Gente y costumbres…………………………………………..5 Arte y cultura…………………………………………………….13Gastronomía………………………………………………………..16 Bebidas típicas…………………………………………………..17 Fauna y flora……………………………………………………….18 Literatura……………………………………………………………..19 Festividades………………………………………………………….20 Entretenimientos………………………………………………..21 Compras………………………………………………………………….23 Idioma…………………………………………………………………….23Clima……………………………………………………………………….23 Moneda…………………………………………………………………..23 Transportes públicos…………………………………………..24 Economía………………………………………………………………….24 Factores humanos…………………………………………………25 Sitios imprescindibles…………………………………………25 Población………………………………………………………………..28 Educación………………………………………………………………..28 Institucionesculturales……………………………………….29 Medios de comunicación……………………………………….30 Trabajo……………………………………………………………………..30 Gobierno……………………………………………………………………..31 Vestimenta………………………………………………………………….31 Rito…………………………………………………………………………………33 Imágenes……………………………………………………………………….34 Conclusión……………………………………………………………………….36Bibliografía……………………………………………………………………..37
Un poco de historia….
La cultura en Turquía inició una marcada transición desde la cultura islámica, durante el periodo del Imperio otomano, hacia la cultura occidental a partir de las transformaciones impulsadas por Kemal Atatürk. La occidentalización de las costumbres de la población se hace evidente especialmente en las grandes ciudades como Estambul y Ankara. Si bien la mayoría de la poblaciónprofesa la fe del Islam, ésta es considerada como "moderada", en referencia a otras poblaciones de mayoría musulmana. La mayor parte de la población se considera a sí misma como europea. La diáspora de ciudadanos turcos en Europa, ha contribuido a extender la cultura de Turquía a través de ese continente. Esta tendencia es principalmente marcadaen Alemania donde habitan casi 3 millones de turcos, algunos de los cuales se han abierto un espacio destacado en la cultura de dicho país. Tal es el caso del cineasta, Fatih Akin. También es famoso en el continente y en varias partes del mundo el intérprete de música pop, Tarkan. En el punto donde se unen Oriente y Occidente se encuentra una de las más bellas naciones del mundo: la mágicaTurquía. Un país donde las culturas han creado un mosaico de colores, sabores y esencias únicas. Un paraíso incomparable donde el pasado y el futuro se encuentran para maravillar a quien se asome a sus encantos.
Geografía
Turquía, con sus 814.578 kilómetros cuadrados, repartidos entre Tarcia Oriental, en Europa, y la Península de Anatolia, en Asia, disfruta de grandes cordillerascomo Tauro, inmensas mesetas como Anatolia Central, grandes ríos como el Dicle y el Firat, además de una extensa costa. Junto a los ríos, los grandes lagos. El de mayor extensión es el Lago Van, situado a unos 1.646 metros de altura. Turquía cuenta además con amplias zonas montañosas.Paralela a la costa mediterránea están los Montes Tauro cuya altura máxima alcanza los 4.000 metros de altura y las más bajas los 2.500 metros, y a lo largo de la costa del Mar Negro se extienden los Montes Pónticos cuya altura oscila entre los 1.500 metros y los 3.600 en la zona este. Turquía disfruta de más de 8.333...
Regístrate para leer el documento completo.