cultura
Etimología
[editar]Comopronombre honorífico
Otaku deriva de un término japonés utilizado para nombrar a una casa o familia (お宅, otaku) y que también es usado como pronombre honorífico de segunda persona. Apareció en elregistro coloquial moderno en los años ochenta. En la serie de anime Macross (1982) el término es usado por el personaje Lynn Minmay como pronombre honorífico. Algunos animadores como Haruhiko Mikimotoy Shōji Kawamori usan el término entre ellos como pronombre honorífico de segunda persona a finales de los años setenta.
[editar]De los trabajos de Motoko Arai
Otras fuentes afirman que el términoviene de algunas obras de ciencia ficción del autor Motoko Arai. En su libro Wrong about Japan, Peter Carey entrevista a la novelista, artista y cronista Yuka Minakawa. En la entrevista, revela queArai usó la palabra en sus novelas como pronombre de segunda persona y que los lectores adoptaron el término.
otakus en una convención de anime y uno mostrando un cosplay
[editar]Tipos de OtakusAnime Otaku: Fanáticos del Anime en general, conocedores del tema y apasionados del mismo.
Manga Otaku: Fanáticos del Manga y revistas o comics.
Geemu (Game) Otaku: Fanáticos de los videojuegos yconsolas.
Pasokon Otaku: Fanáticos de los ordenadores.
Gunji Otaku: Fanáticos de las tácticas y del armamento militar.
Gore Otaku: Fanáticos de las películas, libros y animes sangrientos oviolentos.
Cosplayers: Fanáticos de vestirse de sus personajes de mangas, animes, videojuegos o películas preferidas.
Maho Otaku: Fanáticos de las películas, libros y animes sobre hadas o fantasía....
Regístrate para leer el documento completo.