cultura
Por muchos años nos hemos dedicado a creer que la única cultura es lo que nos han mostrado, teatro, música ,arte ,museos, es referido a una cultura culta exclusiva ,tambiénllamada cultura oficial, al hablar de cultura no solo debemos referirnos a lo existente en una determinada nación o territorio, la cultura va mas allá ,se trata de lo que cada persona tiene desdeestilos de vida, creencias, valores, pensamientos.
El tipo de cultura que tenemos en los museos, por ejemplo es solo lo que se quiere mostrar, la cultura antigua, nuestro pasado, exclusividad a un tipode cultura, sin embargo tenemos la cultura oficial, cultura tradicional, cultura popular, muchos no consideran a esta última cultura que viene a ser la cultura chicha, porque no pertenece a un grupopoderoso, la cultura popular está en la mayoría de masas, por ejemplo las mismas empresas como la república tiene otro periódico el popular que esta mas alcance del pueblo, y mucha más libertad,otro ejemplo seria los letreros chichas que rápidamente de un vistazo podemos obtener información de su contenido pues nos llama la atención sus colores, estas son estrategias, otro ejemplo es losprogramas cómicos que desde tiempos atrás a través de sus chistes nos hacen conocer la realidad desde su perspectiva, hasta el mismo programa al fondo hay sitio nos da un tipo de vida que pasa en lasociedad limeña, en gran parte los ciudadanos crean culturas para sentirse identificados.
La cultura tradicional es aquello que existe en el Perú y se propaga como machu picchu ,los postales de lugaresturísticos.
Cultura chicha es una cultura de migrantes, es mayoritaria.
Popular es lo consumido por gran parte de personas, es considerado diferente ,hay libertad, identidad que se dio alas reformasmigratorias.
La religión no escapa, hay creación de santos, los ladrones, las prostitutas, las empleadas, crean estos personajes para sentirse identificados, una cultura de adaptación.
Comentario...
Regístrate para leer el documento completo.