Culturas en el mundo

Páginas: 11 (2527 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
EVOLUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES EN EL MUNDO

La primera etapa de la concepción de las obligaciones, ha sido estrictamente personal.
SI EL DEUDOR SE OBLIGA FRENTE AL ACREEDOR, Y LA ÚNICA GARANTÍA ES TAMBIÉN PERSONAL; si aquel no cumple, éste se apodera de él, lo reduce a preso o a esclavo, lo explota, incluso más allá de la deuda, y hasta puede llegar a darle muerte, si a tanto llega su rencor oarrebato por el engaño o la insolvencia del obligado.
Esto ahora nos puede sorprender, pero sin duda alguna en los pueblos primitivos, donde el poder coactivo del Estado, bueno si es que en realidad existía, era escaso; la fe en la justicia o la eficacia de ella era reducida.
No nos debe extrañar la prisión por deudas, y los demás excesos contra los deudores morosos se hayan conocido en lospueblos de la Antigüedad, sin excepción.
Así veamos:
1. MESOPOTAMIA Y ORIENTE MEDIO:

El corazón del Oriente Medio es Mesopotamia, país entre ríos, una extensa área geográfica, estimada en casi 80.000 km2, que ocupa buena parte de la actual Irak. De hecho, es una gran fosa tectónica, orienta de norte a sureste, recorrida por los ríos Tigris y Eúfrates, nacidos en Anatolia. 
Esta zona, donde seubica una de las cunas de la civilización, está limitada al norte y al nordeste por las montañas del Kurdistán, al este por los Montes Zagros y al sur por el golfo Pérsico. En su parte occidental queda separada del desierto sirio-arábigo por el río Eúfrates que, junto con el Tigris, fueron los que posibilitaron la vida en estas condiciones extremas, con altas temperaturas y escasas lluvias. Geográficamente, en Mesopotamia pueden distinguirse tres zonas. En el norte, la Alta Mesopotamia está cruzada por subafluentes del Tigris y el Eúfrates, y en sus tierras evolucionaron ciudades como Assur, la capital asiria, Nínive, Kalahk y Dur-Sharrukin. 
La segunda zona, por debajo de la anterior y de menor extensión, Acad, es un territorio encuadrado por el Eúfrates y el Tigris. En este ámbitosurgieron las antiguas Babilonia, Kish, Sippar, Dur-Kurigalzu y Agadé. 
Por último, la tercera zona, Sumer, es un extenso paisaje de llanuras aluviales, donde se levantaron Eridu, la antigua capital sumeria, Ur, Uruk, Larsa, Lagash y Nippur. 
En distintos periodos, el poder de diversos reinos mesopotámicos se extendió mucho más allá de sus llanuras, estableciendo contacto con gentes vecinas, quetambién contribuyeron significativamente a la civilización de esa zona. Hititas, en el norte, o persas, en el este, entre otros muchos, se relacionaron con los pueblos mesopotámicos, relación que favoreció el desarrollo de nuevas pautas culturales.



2. EL ANTIGUO EGIPTO
El deudor que no cumplía lo prometido era adjudicado al acreedor.
Egipto tiene una historia compleja, que empieza muy pronto.La escritura aparece en torno al año 3000 y los egipcios atribuían su creación al dios de la sabiduría, Thot. Hay tres tipos de escritura egipcia:
Escritura jeroglífica, que es la más conocida. Es fundamentalmente monumental (está asociada a los monumentos) y se realiza en relieve. Va a tener una interpretación muy difícil (a veces se lee de izquierda a derecha y otras veces de modo contrario,etc.).
Escritura hierática, que es una escritura cursiva, abreviada de la anterior, más usada en la vida común. Aparece en los textos.
Escritura demótica, que es más rápida y más popular. Es la que aparece más tardíamente y es la que se usa en Egipto hasta la invasión romana.
La escritura ha sido un instrumento fundamental para el conocimiento de Egipto. No es hasta el siglo XIX cuando seempieza a conocer, a partir de la invasión de Napoleón, que llevó consigo algunos sabios franceses, entre los que cabe destacar a Denon (un grabador que hace una obra ilustrada de Egipto, que va a ser punto de arranque de la egiptología).
También fue fundamental para el conocimiento de la cultura egipcia la aparición de la piedra Rosetta, ciudad cercana a la desembocadura del Nilo, y es una piedra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Culturas del mundo
  • CULTURAS DEL MUNDO
  • Culturas del mundo
  • Culturas del mundo
  • CULTURAS DEL MUNDO
  • Culturas del mundo
  • Diversidad lenguistica & cultura del mundo
  • Culturas Del Mundo Antiguo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS