culturas

Páginas: 2 (470 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
La cultura de la fase Tuncahuán prosperó en las tierras altas centrales de Ecuador, cerca de la moderna ciudad de Riobamba, y se cree que se remonta de 500 AC a 500 DC.
Se ha hecho muy pocainvestigación arqueológica en esta región de Ecuador y todavía nos falta mucho que aprender de su prehistoria.
El primero en describir la fase Tuncahuán fue el arqueólogo ecuatoriano Jacinto Jijón yCaamaño a principios del siglo XX, basándose en su investigación de cinco tumbas en un cementerio.
Todas las tumbas, con excepción de una que era de un niño, contenían artículos funerarios de cerámica yde cobre.
La cerámica de esta fase suele estar decorada con pintura blanca, un engobe rojo y pintura negativa en varias combinaciones diferentes.
Un recipiente Tuncahuán en la colección de SFU es unafuente con pedestal, o compotera, con una base alta anular que soporta una fuente sencilla sin restricciones. La base alta ha sido decorada con recortes, incisiones y engobe crema. La fuente misma estáengobada en crema en el interior y en rojo en el borde extendiéndose literalmente hacia abajo en el borde exterior. Es interesante notar que existe una huella de una mano en el interior de la fuente quepudo haber sido hecha por el alfarero cuando la recogió y su mano estaba húmeda con el engobe blanco.
Como no hay excavaciones en los sitios actualmente ocupados de la fase Tuncahuán, losarqueólogos saben muy poco sobre la forma de vida de la gente que produjo estas cerámicas.
Volver a: Prehistoria del Ecuador
Historia
Las principales relaciones de Tuncahuán fueron con culturas de la costa.Del mismo modo, ciertos elementos, especialmente las formas de la cerámica, permiten establecer ciertas relaciones con la cultura El Ángel de la frontera con Colombia, no obstante los motivosdecorativos y las técnicas de decoración son distintas.
Ambiente y Localización
Esta cultura abarcó las provincias ecuatorianas de Carchi, Cañar y Azuay, en el asíu llamado callejón interandino.
Arte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS