cura

Páginas: 5 (1126 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
COLEGIO MOCHIS

PROYECTO 1: ¿QUIÉN ES EL DELINCUENTE? EL ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

MELISSA DORANTES
ALEJANDRO LOAIZA
JUAN MANUEL CASTRO
EMILIO MORENO

3B
09/09/2013


































El método científico es un método de investigación al cual se recurre en el momento de la producción de conocimientos científicos. Paraque los conocimientos obtenidos de este método de investigación sean llamados científicos deben basarse en el conocimiento empírico.
Este método tiene varias etapas que consisten la observación de un fenómeno o problema, después se obtienen datos de fuentes como libros, revistas, encuestas, entre otras; lo siguiente es formular una hipótesis, que es crear según lo observado y averiguado, posiblesrespuestas al problema planteado; después de hacer esto se experimenta en un laboratorio para comprobar o desechar la hipótesis; el quinto paso es analizar los resultados de la experimentación y compararlos con la hipótesis y crear conclusiones, si la hipótesis es incorrecta se regresa al primer paso en búsqueda de una explicación, si la hipótesis es correcta lo que procede es generalizar enbase a las conclusiones obtenidas y plantear una teoría a partir de los resultados obtenidos; si la teoría se aprueba frente a un consejo científico, esta se convierte en una ley. El método científico no es rígido y estas etapas pueden alterarse ligeramente, aunque conservan su esencia.
Por otra parte, la criminalística general aplica la metodología conveniente, con el apoyo de siete principioscientíficamente estructurados, que son:
Principio de Uso.- En los crímenes que se cometen o realizan, siempre se utilizan objetos mecánicos, químicos, físicos o biológicos.
Principio de Producción.- En la utilización de objetos mecánicos, químicos, físicos o biológicos, para la realización de delitos, siempre se crean indicios o evidencias materiales que ayudan a recrear la situación.
Principio deintercambio.- Al consumarse el hecho y de acuerdo con las características de su mecanismo se origina un intercambio de indicios entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos.
Principio de correspondencia de características.- “La acción dinámica de los agentes mecánicos vulnerantes sobre determinados cuerpos dejan impresas sus características, reproduciendo la figura de su cara que impacta”.Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos.- El estudio de todas las evidencias asociadas al crimen, crearan las bases y los elementos necesarios para conocer el desarrollo de los hechos de un forma concreta y reconstruir el mecanismo del fenómeno, para acercase a conocer la verdad del hecho investigado.
Principio de Probabilidad.- La reconstrucción de los hechos hace que nos acerquemosal conocimiento de la verdad, estas pueden ser un bajo, mediano o alto grado de probabilidad o simplemente sin ninguna probabilidad. Pero nunca se podrá decir: “esto sucedió exactamente así”.
Principio de certeza.-La identificaciones cualitativas, cuantitativas y comparativas de la mayoría de los agentes que se utilizan e indicios que se producen en el lugar de los hechos, se logran con lautilización de metodología, tecnología y procedimientos adecuados, que dan la certeza de su existencia y de su procedencia. No obstante, si el Criminalista no es muy experimentado, debe opinar o decidir con probabilidades.
CRIMEN
“El Tribunal Oral II de La Plata comenzó a juzgar ayer a un joven de 21 años acusado del crimen del carpintero Carlos Federico Wagner (69), apuñalado y carbonizado en sucasa de City Bell, en diciembre de 2003.
Una de las pruebas ahora valoradas por la fiscal del juicio es el cotejo de ADN que se realizó a una colilla de cigarrillo que fue encontrada en el lugar del hecho, cuyo patrón genético se correspondió en un 99,9 por ciento con el del imputado.
28 de diciembre de 2003. Wagner terminó un trabajo en su carpintería y se fue a descansar. Luego ocurrió la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curado
  • Curo
  • la cura
  • Cura
  • cura
  • curos
  • la cura
  • curas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS