Curiosidades
Para iniciar con este trabajo de tesis, se deben enmarca una serie de acontecimientos históricos, políticos y sociales que llevaron a la conformación de los distintos organismos internacionales, como la Organizaciòn de la Naciones Unidas, -ONU-; el Fondo Monetario Internacional –FMI-; el Banco Mundial –BM- y la creación de la Organización Internacional deTrabajo –OTI-. Entre otros organismos que serán abordados a lo largo de este trabajo.
Considero iniciar con esta revisión historia a partir de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Para entender ¿el porqué? y ¿el parque? de la creación de los organismo internacionales, señalados con anterioridad
.
Una vez declarada la Primera Guerra Mundial. Se dio en consecuencia una oleada de patriotismoque se extendió por todos los países involucrados.
“ …Entre 1914 y 1918 se desarrolló en Europa la mayor conflagración hasta entonces conocida. Motivada por conflictos imperialistas entre las potencias europeas, la "gran guerra", como se denominó originalmente a la primera guerra mundial, implicó a toda la población de los estados contendientes, así como a la de sus colonias respectivas…” [1]Se puede decir que el origen de la primera guerra mundial se encuentra en la existencia de dos grandes bloques antagónicos: la Triple Alianza (Alemania, Imperio austro-húngaro e Italia) y la Triple Entente (Francia, Gran Bretaña y Rusia), aunque su causa inmediata fue el asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando de Austria el 28 de junio de 1914.
Años más tarde y tras la derrotade Alemania, los vencedores no llegaban a un acuerdo sobre las reparaciones de guerra que debía pagar la nación vencida. Los líderes de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia e Italia celebraron la Conferencia de Paz de París en 1919 y elaboraron el Tratado de Versalles. Éste imponía a Alemania una serie de medidas restrictivas y compensatorias que incluían su desmilitarización a gran escala y elpago de indemnizaciones. Durante las negociaciones de paz, el presidente Wilson insistió en que la Conferencia de Paz de París aceptara su programa, pero finalmente desistió de su propósito inicial y se centró en conseguir el apoyo de los aliados para la formación de la Sociedad de Naciones.
Aun con la existencia del Tratado de Versalles, resurgió el militarismo y del nacionalismo de Alemania ylos desórdenes sociales en Europa. Lo que provoco una crisis económica, agitación social y el resurgimiento de movimientos bélicos. …Por los siguientes motivos:
✓ El Tratado de Versalles redujo de manera considerable los territorios de los Alemania y Austria, zonas pobladas de germanos.
✓ Gran ambición y rivalidad entre algunos países, sobre todo aquellos que habían perdido territorios enla Gran Guerra.
✓ Necesidad de demostrar su poderío bélico-militar y lograr una posición política de superioridad frente a otros países.
✓ Controlar y dominar algunos territorios para explotar sus riquezas naturales. Hitler quería ser la versión terrestre de lo que era Inglaterra en el mar.
✓ Problemas étnicos, según la filosofía de Hitler sobre la pureza de la "raza aria", de acuerdo conlas ideas expresadas en "Mi Lucha".
✓ Se enfrentaron tres ideologías contrarias, el liberalismo capitalista, el sistema socialista y el nazi-fascista, esta última que responde a un sistema totalitario había nacido en Italia y Alemania luego de la Primera Guerra…[2]
La Segunda Guerra Mundial se puede dividir en dos fases:
a) desde 1939 a 1941 en donde se desarrolla fundamentalmente en Europa ycon dominio de las potencias del eje y
b) desde 1942 hasta 1945 la guerra adquiere dimensiones mundiales, con el ingreso de EE.UU. al conflicto.
Finalmente la Guerra concluye el 02 de septiembre de 1945, con la firma de la rendición de Japón. Entre algunas de las principales repercusiones:
Políticas: el mundo quedó dividido en dos bloques, socialista y capitalista, se inicia la Guerra Fría....
Regístrate para leer el documento completo.