Curso de canto
0. Presentación
1. Respiración como base de la técnica vocal
2. Las cuerdas vocales
3. Impostación
4. Primera evaluaión
5. Ejercicios de mayor complejidad y de respiración e impostación
6. Aplicando la técnica del canto
7. Interpretación
8. Segunda evaluación
9. Ejercicios vocales complejos
10. Planteo de dudas
11. Expresión e interpretación musical
12.Cantemos
13. Evaluación
Capítulo 1: Respiración como base de la técnica vocal
respiración correcta es la verdadera base de la técnica vocal y desde su practica al principio "conciente" y posteriormente "automática" se desarrolla la verdadera técnica, dando así mayor calidad y cantidad de vida a una buena y sana voz
El diafragma, que es un colchón muscular ubicado justamente a la alturadel ombligo es donde se debe enviar el aire que inspiras a fin de que usándolo correctamente logres poner en movimiento las cuerdas vocales que son el instrumento que nuestro cuerpo nos regala no solo para cantar sino también para hablar, o sea, en definitiva el instrumento maravilloso de comunicación
Ejercicios prácticos:
- Acuéstate, coloca tu mano a la altura del ombligo y comienzalentamente a tomar aire, en forma armónica y lenta
- Trata de dirigirlo hacia el diafragma si te cuesta ubicar el diafragma imagínate que es aquel músculo que se contrae cuando haces ejercicios de abdominales.
- Trata de sentir como el aire comienza a entrar despacio en el diafragma y este empieza a elevarse.
- Si te es mas fácil puedes colocarte un libro de tamaño mediano y peso también medianosobre el diafragma y al ingresar el aire el libro debe comenzar a levantarse no con fuerza que tu crees sino con el aire que ingresa al mismo y empieza a hacerlo elevar.
Capítulo 2:
Las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales son en sí la herramienta que nuestro cuerpo nos ofrece no solo para cantar sino también para hablar, o sea, en definitiva, para poder comunicarnos con los demás.
El cantoes en si una manera de comunicarnos con los demás, de transmitir, de compartir experiencias de vida y de recrear el sentimiento y la emoción de quienes han compuesto la pieza musical que hemos de interpretar
Las cuerdas vocales son la herramienta que nos permite a través del canto y de la palabra comunicar, compartir, recrear expresiones y creaciones musicales.
Para sentir las cuerdas vocalescoloca dos de tus dedos debajo de la pera, o sea en la llamada "nuez" comienza a cantar suavemente algo y sentirás como ellas comienzan a vibrar
Capítulo 3:
Impostación
La impostación también llamada "colocación" de la voz es saber dar uso a las cavidades o sea que nuestro cuerpo posee, lugares elegidos para que la voz una vez lleno el diafragma de aire y enviada hacia el exterior, pasandopor nuestras cuerdas vocales las que vibraran al paso del aire se coloquen en esas cavidades o "resonadores" que se encuentran en todo nuestro cuerpo pero particularmente en la cara, llamados "resonadores de la mascara" también por los técnicos del canto
Baja con tu dedo de la nariz hacia los costados y notaran agujeritos que se ubican entre la bajada de la nariz y al costado de los labiosJustamente son los resonadores superiores e inferiores y hacia allí deberás colocar la voz a fin de que el volumen y la calidad de la misma sean inmejorables
¡Ejercítalo varias veces, suerte!
Capítulo 5:
Ejercicios de mayor complejidad y de respiración e impostación
Después de haber despejado las dudas con respecto a la respiración y la impostación estamos en condiciones ya de comenzar conejercicios nuevos y más complejos de respiración e impostación a fin de poder empezar a aplicar la técnica muy sencilla aun en músicas que tú quieras utilizar
Así pues, propongo dos ejercicios de mayor complejidad
1 - Acostado boca arriba coloca un libro como en el primer ejercicio propuesto sobre tu diafragma y toma aire contando 20 segundos
El aire que has tomado deberás liberarlo en 40...
Regístrate para leer el documento completo.