Curso Matlab

Páginas: 41 (10220 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2012
GEA - FACULTAD DE INGENIERIA - UNRC

Dr.Ing. Roberto Leidhold

Curso MATLAB

INTRODUCCIÓN INVOCACIÓN DE LA APLICACIÓN. VARIABLES. OPERADORES FUNCIONES USO DE LA AYUDA Ayuda desde el área del trabajo. Ayuda interactiva. EJEMPLOS Matrices Gráficos 2D EJEMPLO INTEGRADOR: CICLO DE HISTÉRESIS. PROGRAMACIÓN Ejemplo: Regresión (llenado de curvas). CONTROL DE FLUJO BIBLIOTECA DE FUNCIONES CREACIÓNDE FUNCIONES Ejemplo simple Ejemplo con subfunciones Otro ejemplo FUNCIÓN DE FUNCIONES Gráficas de funciones: 1/36

3 3 4 6 7 8 8 9 10 10 11 12 13 14 15 18 19 19 20 21 21 21

GEA - FACULTAD DE INGENIERIA - UNRC

Dr.Ing. Roberto Leidhold

Minimización: Ceros de una función: INTEGRACIÓN: RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS: CADENAS DE CARACTERES, ESTRUCTURAS, LISTAS Y MATRICESMULTIDIMENSIONALES. Cadenas de caracteres (char array ó string): Arreglos multidemensionales. Estructuras (structures): Listas (cell array): COMUNICACIÓN CON ARCHIVOS. Exportar Gráficos Guardar variables de Matlab en planillas de cálculo.

22 22 24 24

27 27 28 33 34 34 34 35

2/36

GEA - FACULTAD DE INGENIERIA - UNRC

Dr.Ing. Roberto Leidhold

Introducción
El conocimiento de otrosprogramas de cálculo numérico o simbólico (i.e. Maple, Mathematica, Octave, etc.) o el conocimiento de lenguajes de programación (i.e. C, Pascal, Fortran, etc.) son antecedentes que pueden facilitar el aprendizaje del MATLAB. Es requisito indispensable para este curso el conocimiento de: • • Manejo del sistema operativo (Windows). Conocimientos de Álgebra, Análisis Matemático y Métodos numéricos.Invocación de la aplicación.
Partes de la interfase de usuario: • • • • Menú Barra de herramientas Barra de estado Área de trabajo.

Las tres primeras se verán más adelante. Por ahora sólo se usará el Área de trabajo que es una interfase de usuario (shell) en modo texto (como el DOS).

Menu Barra de herramientas

Área de trabajo

Prompt

Barra de estado

Existe un “prompt”representado con el símbolo “»” a la izquierda del Área de trabajo. El último “prompt” (el inferior) es el activo, en ella aparece el cursor y sólo en ella se puede escribir. En ella se escriben las expresiones del MATLAB, que pueden ser expresiones aritméticas que involucran operadores, o funciones o la combinación de ambos. La expresión se “ejecuta” cuando se presiona la tecla “enter”.

3/36

GEA -FACULTAD DE INGENIERIA - UNRC

Dr.Ing. Roberto Leidhold

Con las teclas “flecha arriba”y “flecha abajo” se pueden volver a expresiones escritas con anterioridad (cómo el DOSKEY del DOS).

Variables.
Las variables son por defecto: • • • De punto flotante (tipo double), complejos, y matriciales.

Entoces se pueden representar matrices de números complejos. Matrices de números reales (laparte imaginaria es cero), Vectores (marices de una sóla fila o columna), Escalares (matrices de 1x1), etc. Los nombres de variables consisten de una letra seguida por letras, dígitos ó el caracter de subrayado ( _ ). MATLAB sólo usa los primeros 31 caracteres del nombre. También distingue entre minúsculas y mayúsculas. Asignación de un escalar real:

a ← 3.15
» a = 3.15

Asiganación de unescalar complejo: a ← 3.15 + i 5.8
» a = 3.15+5.8i » a = 3.15+5.8j ó ó » a = 3.15+5.8*i » a = 3.15+5.8*j ó ó » a = 3.15+i*5.8 » a = 3.15+j*5.8

Asignación de un vector fila:
a ← [ 3 5 8]

» a = [3 5 8] » a = [3, 5, 8]

Asignación de un vector columna:
3 b ← 5    8   

» b = [3; 5; 8]

Asignación de una matriz:
1 2 3 c ← 4 5 6   7 8 9   

4/36

GEA - FACULTAD DEINGENIERIA - UNRC

Dr.Ing. Roberto Leidhold

» c = [1, 2, 3; 4, 5, 6; 7, 8, 9]

Acceso a elementos de un vector o matriz: Por ejemplo para asignar a d el segundo elemento del vector a, ( d ← a2 ):
» d = a(2)

En el caso de matrices, si por ejemplo se desea asignar a la variable d el escalar de la fila 2 y columna 1 de la matriz c, ( d ← c2,1 ), se procede de la siguiente manera:
» d =...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curso De Matlab Basico
  • Curso matlab
  • Curso de Matlab
  • Curso de MatLab
  • Curso Matlab
  • Matlab Curso
  • Curso Matlab
  • Curso matlab

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS