Cyaapas

Páginas: 3 (550 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013

21 de septiembre arribo de españoles
 Martes, 21 de Septiembre de 2010 17:00 |   
Fundación o arribo de los españoles a Esmeraldas es un tema que sigue en discusión entre algunos historiadores yescritores que tiene puntos de vista distintos al hablar del tema.


Los cierto es que la historia recoge que el 21 de septiembre de 1526 llegaron a las costas de la provincia Esmeraldasexpedicionarios españoles capitaneados por el piloto Bartolomé Ruiz, cuando conducía las naves en las que Diego de Almagro y Francisco Pizarro viajaban hacia el sur en busca del Imperio de los incas.

Losespañoles que arribaron al la bahía de San Mateo recibieron presentes de los aborígenes. De acuerdo con la historia, el nombre de Esmeraldas se debe a la gran existencia de piedras preciosasespecialmente esmeraldas, que los españoles encontraron en esas tierras.

Pobladores

Según el padre Juan de Velasco, sus primeros pobladores fueron los Caras que llegaron por los años 700 y 800 d.C., y queluego de asentarse en Bahía de Caráquez ascendieron por el río Esmeraldas para constituir el Reino de Quito.

En su migración dejaron en el territorio esmeraldeño algunas porciones tribales quetomaron diferentes nombres como Atacames, Colorados, Cayapas y otras.

El territorio de lo que hoy es la provincia Esmeraldas estuvo habitado por los Caras, Teaones, Atacames, Los Tolitas y Los Cayapaso Chachis.

Actualmente esta provincia tiene una extensión aproximada de 15.906 kilómetros cuadrados y limita al norte y al oeste con el Océano Pacífico, al sur con las provincias Manabí yPichincha, y al este con las provincia Carchi e Imbabura.

Integración

Su capital es la ciudad de su mismo nombre y está integrada por los cantones Atacames, Eloy Alfaro, Esmeraldas, Muisne, Quinindé,Rioverde, San Lorenzo y La Concordia. Ocupa extensas zonas planas y bajas con muy pocas elevaciones que no alcanzan ni los 800 metros sobre el nivel del mar.

Está cruzada por numerosos ríos como el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS