d5dru55rdu5dr5udru5d5u

Páginas: 3 (708 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014
PLATOS TIPICOS DE JUNIN
1. Trucha frita

Es uno de los platos más representativos de la zona, debido a la gran cantidad de truchas que existe en la región y por su riquísimo sabor. Es un plato defácil acceso y se consigo comúnmente a la parrilla o frita en cualquier restaurante de Junín y en el mismo Huancayo. 
La trucha tiene un gran poder alimenticio y su carne goza de un gran potencialen nutrientes, entre ellos fósforo y potasio. Es fácil de elaborar y se sirve acompañado de papas sancochadas, ensalada o salsa criolla.
Para muchos viajeros es el salmón peruano, también se consumeen la región de Puno y se considera una de sus comidas típicas del altiplanotambién. 
Uno de los tips más importantes para que este pescado sea crocante, es que antes de freirlo se le pase por panrallado o harina, sal, pimienta y directo a freir.
2. Papa a la huancaína

es preparado La papa a la huancaína es el clásico plato de la ciudad de Huancayo, en Junín. Aunque este plato no se creó porsus pobladores. Hay varias versiones sobre sus orígenes. 
Es considerado en Huancayo. El nombre y los ingredientes en gran parte son de esta ciudad. Por ello, es preparado de manera frecuente uno delos platos fundamentales del Perú por su gran difusión, sencillez y sabor exquisito. Muchos viajeros disfrutan de este platillo y es el clásica entrada típica del país en las reuniones familiares.
Seelabora a base de papa (de preferencia amarilla o rosada), queso fresco o requesón, pan o galletas de soda, ají amarillo, rocoto, algunos usan el ají panca, leche, el original en batán. Se acompañacon una rica chicha morada .
3. Picante de cuy, cuy chactado

Picante de cuy es un plato muy conocido en todo el Perú el cual tiene algunas variaciones en la forma de cocinar en Huancayo. El Picantedecuy, es una comida que representa el sabor andino, cuyo nombre en quechua es acash shacta. Es preparado a base de carne de cuy, ají panca, ají colorado, ajo, maní molido tostado y molido,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS