dactilograma
INTRODUCCION
Por tratarse del único medio inalterable de individualización, por su inmutabilidad, serenidad y variedad infinita, es invaluable la adecuada toma de impresiones digitales en investigaciones dirigidas a conocer la identidad de las personas que han atentado en contra de los valores fundamentales para la sociedad esta labor se debe efectuar con sumo cuidado, ya que la basepara el trabajo que habrán de realizar el técnico dactiloscópico. El operador dactiloscópico, al momento de tomar las impresiones digitales, no sólo cumple con labor de carácter profesional, sino además cumple con la función auxiliar de justicia, pues con constituye la base de una labor pericial capaz de determinar la libertad del inocente y la identidad del culpable.
Es curioso ver que losutensilios que se emplean hoy día para tomar impresiones digitales fueron concedidos hace más de un siglo porque creo del sistema. Esos aparatos o utensilios a que nos referimos son: y aparte mesa dactiloscópicas, tinta litográfica, talco común, papel absorbente, jabón mineral especial para el lavado de la yema de los dedos, rodillo conseguido de gelatina o de como en forma cilíndrica, plancho lade madera recubierta de mecha padecí que impregnada de tinta.
MARCO TEORICO
El dactilograma es la impresión dactilar tomada directamente sobre el papel, con tinta (litográfica). La composición del dactilograma es:
Papilas, crestas, surcos y poros.
Al dibujo formado por la impresión de los dibujos de las yemas de los dedos, se le conoce con el nombre de Dactilograma, "quesignifica escritura del dedo, nombre derivado de las palabras griegas "daktylos" que significa dedo y "gramma" que significa escrito."
Tenemos dos tipos de dactilogramas, los cuales son: los naturales o latentes que son estampados en forma natural en una superficie, y artificiales que son los dibujos que se obtienen al entintar los dedos que al aplazarlos sobre papel o cualquier objeto, quedan estampadas las figurasque presentan las yemas de los dedos. Para el Criminalista Doctor José Adolfo Reyes Calderón, el dactilograma "es el dibujo que forma el conjunto de crestas papilares que se encuentran en las yemas de los dedos de las manos."
La finalidad del revelado de una impresión latente es hacerla visible, a fin de que pueda preservarse y compararse para identificar a la persona a la que le correspondedicha huella. Para estos fines se utilizan distintos reactivos, algunos en polvo y otros en forma líquida. Cuando una impresión latente sea visible a simple vista inmediatamente debe procederse a fotografiarla
DESARROLLO.
Es recomendable que la impresión de las vías digitales sea realizada por un experto no por personas improvisadas, pues durante esta operación ocurren imprevistos quedeben ser resueltos este preciso instante.
Una vez una limpia la planchuela, se debe tomar el recipiente que contiene la tinta litográfica y trasladar esta a la Planchuela utilizando una pequeña espátula. Una vez terminado, se emplea el rodillo haciendo un movimiento de vaivén estirando la tinta hasta que se forme una película homogénea en toda la superficie de la planchuela. Para evitar laformación de grumos durante el estiramiento de la tinta es indispensable que antes se bata perfectamente la tinta.
Finalizada esta operación, con el rodillas a trasladar la tinta de la planchuela grande a otras más pequeñas, de manera homogénea y despacio. Es muy importante que la superficie de la planchuelita no queden zonas claras o sin entintar. Ahora, con esta pequeña planchada se procederáentintando la yema de los dedos. Previo a ello, el operador debe revisar la yema de los dedos del sospechoso, sobre todo sus líneas digitales. Si se observa suciedad, sudor en las manos de la persona cuyas impresiones se quieran obtener, es necesario enviarla a lavarse las manos con jabón mineral especial para luego secarlas con papel absorbente..
El operador dactiloscópico debe observar el...
Regístrate para leer el documento completo.