DADS
Esquema lección 10: El sistema de descartes.
10.1 Dificultad del idealismo frente a la facilidad del realismo.
-Descartes(1596-1650)(54 años)
- Exige una actitud poco habitual para el hombre.
- Se necesita acomodar el "órgano visual" de nuestro entendimiento.
- Punto de vista en oposición a las actitudes normales,naturales del hombre.
* La actitud realista:
- Desde los inicios de la filosofía, hasta el siglo XVI.
- Una actitud natural, que toma el hombre.
- Existen las cosas.
- El esta provisto deinteligencia y pensamiento, capaz de tomar esas impresiones y elaborar una idea de lo que son las cosas que existen ahi.
- Actitud espontanea: la tiene sin querer. Todo el mundo es realista sin querer.
-Actitud extravertida: abrirse a las cosas, ir hacia ellas.
- Para que las cosas penetren en nosotros en forma de imagenes y conceptos.
- En el conocimiento:
- Viene de las cosas a mi.
- La realidad eslo primero, el conocimiento viene después.
* La actitud idealista:
- Actitud artificial, adquirida por el hombre.
- Necesitamos tomar esa actitud.
- Es una rectificación de la actitud natural(realismo).
- Consecuencia de necesidades historicas: reconstruir de nuevo todo el edificio de la metafísica.
- La metafísica había sido arruinada en sus bases por los hechos históricos.
- Actitudvoluntaria: hay que querer tomarla.
- Se toma por un esfuerzo de la voluntad: tenemos que fabricarla.
- Actitud intravertida: tuerce la mirada de la atención sobre el mismo yo.
- Una actitud reflexivaque vuelve sobre si mismo.
- En el conocimiento:
- Va del sujeto a las cosas.
- Al cabo de la elaboración del concepto surge la realidad de las cosas.
- La realidad de las cosas es elultimo escalón, de una actividad del sujeto pensante.
- Construcción de la realidad misma de las cosas.
*La teoría cartesiana del juicio.
- El juicio una operación oriunda de la voluntad, originada en la...
Regístrate para leer el documento completo.