danis
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA ADMINISTRACION FINANCIERA
Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es
y se reconoce libre de ser lo que es.
Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés.
UNIDAD DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO:
1.1. Denominación Del Curso:
GESTION DE TALENTO HUMANO
1.2.Código: 130210702
Semestre Académico: 2014 –2
1.3. Semestre Curricular :
VII
1.4. Tipo De Actividad Académica:
AAB
1.5. Área:
ADMINISTRATIVA
1.6. Naturaleza Del Curso:
Teórico-Práctico - Habilitable
1.7. Número De Créditos Académicos:
3
1.8. Número De Sesiones Tutoriales:
4
1.9. Requisitos:
Ninguno
1.10.Núcleo Problémico:
Gestión Empresarial1.11. Pregunta Problematizadora:
¿Cuáles son las técnicas, herramientas y procedimientos que permiten la
administración efectiva del talento humano en una organización?
ACTUALIZACIÓN: JUNIO DE 2014
Página 1
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA ADMINISTRACION FINANCIERA
2. PRESENTACIÓN
Frente al entorno competitivo del mercado, lasorganizaciones deben buscar
alternativas para enfrentarlo. Una de las alternativas básicas de desarrollo,
productividad y competitividad es establecer políticas de sostenibilidad y
potencialización del talento humano con el fin de generar el conocimiento que se
requiere para fortalecer las estrategias de desarrollo sostenible y así enfrentar el
mercado global actual.
La temática a estudiarcomprende el análisis de un modelo de Gestión de Talento
Humano de aplicación práctica para cualquier organización, en los que los
procesos implican una serie de actividades por realizar para dinamizar las
habilidades de las personas.
3. JUSTIFICACIÓN
El desarrollo organizacional, el crecimiento económico y el mejoramiento de la
calidad de vida en una nación están fundamentados en las políticaseconómicas
del Estado y el desarrollo económico de las organizaciones que componen su
aparato productivo; estas organizaciones utilizan herramientas, procesos,
actividades y recursos humanos, financieros, tecnológicos y de infraestructura,
para cumplir con su objeto empresarial; un recurso fundamental es EL TALENTO
HUMANO, el más importante de todos, pues es el que dinamiza lasorganizaciones mediante procesos de mejoramiento, creatividad e innovación para
el crecimiento organizacional.
Una de las responsabilidades del Administrador Financiero es la cuantificación y/o
valoración del talento humano, el cual permite emplear y desarrollar herramientas
técnicas para detectar, contratar, retener y proyectar personal con las
competencias requeridas en las organizaciones que le aporteal mejoramiento de
los índices de productividad y el resultado de los estados financieros.
ACTUALIZACIÓN: JUNIO DE 2014
Página 2
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA ADMINISTRACION FINANCIERA
4. OBJETIVOS
4.1. General
Proporcionar al estudiante las herramientas metodológicas que le permitan
administrar efectivamente el talentohumano y su unidad en la organización.
Realizar diferentes actividades tendientes a fortalecer los procesos de gestión de
personas en las organizaciones
4.2. Específicos
Identificar procesos de la Gestión de Talento Humano y su aplicación para
garantizar el desarrollo equilibrado de la empresa y sus componentes
Identificar las etapas de cada uno de los procesos que permita alcanzar lavinculación y conservación del personal idóneo para las organizaciones
Reconocer estrategias de manejo y solución de conflictos que faciliten la
construcción y mantenimiento del clima organizacional
Estudiar la aplicabilidad de la normatividad existente sobre Higiene en el
trabajo y Seguridad industrial cumpliendo de esta manera con la legislación
laboral y garantizando el bienestar de los...
Regístrate para leer el documento completo.