Darién

Páginas: 10 (2482 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
Para otros usos de este término, véase Darién.
Darién
Provincia de Panamá
Ubicación de Provincia de Darién
Coordenadas: 8°24′30″N 77°54′54″OCoordenadas: 8°24′30″N 77°54′54″O (mapa)
Capital La Palma
Entidad Provincia
• País Bandera de Panamá Panamá
Gobernador Dorindo Moreno
Subdivisiones Distritos 2
Corregimientos 25
Eventos históricos
• Fundación 1822
Superficie Puesto 1.º
•Total 11 896,5 km²
Población (2010)
• Total 46 951 hab.
• Densidad 3,7 hab/km²
Gentilicio Darienita
[Editar datos en Wikidata]
Darién es una de las diez provincias de Panamá.1 Su capital es la ciudad de La Palma. Tiene una extensión de 11 896,5 km². Está ubicada en el extremo oriental del país y limita al norte con la provincia de Panamá y la comarca de Guna Yala. Al sur limita con elocéano Pacífico y la República de Colombia. Al este limita con la República de Colombia, y al oeste limita con el océano Pacífico y la provincia de Panamá.

Índice [ocultar]
1 Toponimia
2 Historia
3 Geografía
3.1 Aspecto físico
3.2 Clima
3.3 Hidrografía
4 Gobierno y política
5 División administrativa
6 Demografía
7 Cultura
8 Plan de desarrollo sostenible
9 Bibliografía
10 Referencias11 Váase también
12 Enlaces externos
Toponimia[editar]
El significado de Darién se origina en la lengua hablada por los indígenas Cueva,2 una tribu indígena que fue exterminada por los Conquistadores a lo largo del siglo XVI.3 Precisamente del nombre Tanel o Tanela, río que desemboca en la margen izquierda del bajo Atrato. El río Tanela (el Aluka Tiwal de los nativos), españolizado y degeneradopor la pronunciación, quedó con el nombre de Darién.4 Con este nombre se designó a la región en donde se asentaron y a las diferentes comunidades indígenas que allí estaban o se establecieron. Posteriormente fue el nombre con que se conoció el río Atrato.5 Cabe señalar que el establecimiento español Santa María la Antigua del Darién, primera ciudad fundada en Tierra Firme tomó su nombre de esterío.5 6 Posteriormente se designó a toda la región con este nombre, y definió los límites con el Urabá.7

Historia[editar]
En 1508 la Corona resolvió colonizar Tierra Firme; el área escogida comprendía desde el cabo Gracias a Dios, al oeste en América Central (en los actuales límites entre Nicaragua y Honduras), hasta el cabo de la Vela en Colombia, por el este.

Las provincias en que sedividió Tierra Firme fueron: Nueva Andalucía, la cual comprendida entre el río Atrato en el golfo de Urabá y el cabo de la Vela, en Colombia; y la Castilla del Oro o Veragua, que se extendía desde el río Atrato hasta el cabo Gracias a Dios en América Central. El Gobernador de Nueva Andalucía fue Alonso de Ojeda y el de Castilla del Oro o Veragua fue Diego de Nicuesa, quien pasó a ser el Primer Gobernadordel Istmo de Panamá, ya que éste estaba incluido en la provincia bajo su jurisdicción. Por otra parte, Diego de Nicuesa fundó Nombre de Dios en 1510.

El bachiller Martín Fernández de Enciso fundó Santa María la Antigua del Darién, al oeste del golfo de Urabá en septiembre de 1510, por insinuación de Vasco Núñez de Balboa, quien conocía esas tierras por haber llegado a ellas con Rodrigo deBastidas. El 1 de septiembre de 1513 partió Balboa en busca del Mar del Sur con 190 españoles y mil indígenas. Logró observar este océano el 25 de septiembre de 1513 y tomó posesión del mismo, el 29 de septiembre de ese año, en el Golfo de San Miguel.8


Mapa del Darién de 1698.
A finales del siglo XVII hubo un proyecto colonizador escocés en el istmo de Panamá, específicamente en la bahía deCaledonia (Darién), donde emerge la figura del visionario William Paterson como el eje central de la infructuosa empresa. El intento colonizador de la «Company of Scotland Trading to Africa and the Indies» se enmarca dentro del conflicto de intereses entre España y las demás potencias europeas, a partir del siglo XVI como reacción al Tratado de Tordesillas (1494). El 14 de julio de 1698, Paterson...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Darien
  • DARIÉN
  • Dario
  • Darien
  • Dari
  • DARIO
  • Dario
  • darien

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS