Datos Curiosos e Química

Páginas: 10 (2396 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2014
DATOS CURIOSOS
En el estómago, los ácidos encargados de la digestión son tan fuertes como para disolver el Zinc. Por ejemplo una hoja de afeitar.
Cada uno de nosotros contiene un potente ácido dentro de sí, pero por suerte, nuestro revestimiento estomacal tiene células suficientemente veloces como para renovarse y no permitir que nuestro estómago literalmente se disuelva.
Muchísimasbacterias viven en tu cuerpo, solamente en tus pies, hay cerca de 1 trillón de ellas.
Un par de pies humanos contienen 250.000 glándulas sudoríparas.
Siete segundos es lo que demora la comida en ir de la boca al estómago.
Si un astronauta se cortara las uñas en el espacio; gravedad cero, estas no caerían al piso, flotarían por toda la habitación, se te meterán a los ojos, o probablemente sin ser tuintención las respirarás.
El sueño humano promedio dura no más de 2 a 3 segundos.
Cuando miras a alguien que amas tus pupilas se dilatan. Cuando miras a alguien que odias ocurre lo mismo.
Tu pulgar mide lo mismo que tu nariz.
Estornudar y mantener los ojos abiertos al mismo tiempo no es posible.
Cuando los astronautas lloran en el espacio, sus lágrimas no caen, estas se quedan pegadas a tu ojoformando una bola cada vez más grande.
Si pudieras colocar un vaso de agua en el espacio, herviría de inmediato y después se volverían cristales de hielo.
Algunos lápices labiales (lipsticks) contienen acetato de plomo o azúcar de plomo, los cuales son compuestos tóxicos que hacen que el labial tenga un sabor más dulce.
La sustancia más dura en tu cuerpo es el esmalte dental.
Las perlas,dientes y huesos se disuelven en ácido acético (vinagre).
Puedes conservar mejor las ligas guardándolas en el refrigerador.
Los únicos elementos que son líquidos a temperatura ambiente son el bromo y el mercurio, sin embargo puedes fundir el galio con solo sostenerlo en la mano.
El aire líquido posee un tono azulado.
Los atletas no pueden beber más de 2 tazas de café al día, porque la cafeína fueuna sustancia prohibida por la WADA (Agencia Internacional Anti-Doping) hasta el año 2004.
Si un lago se contamina con detergentes, los patos ya no pueden flotar y se ahogan.
Un pez se puede ahogar (pensaba que era una pregunta capciosa, pero resulta que sí. Esto es porque si el agua no tiene suficiente oxígeno disuelto, simplemente se mueren).
La cafeína es una de las drogas más extendidas enla actualidad. Se encuentra en semillas como el café, el cacao, la nuez de cola (guaraná) y en las hojas del  mate y del té.
La cafeína se descubrió en las semillas del café en 1820.
En 1838 se demostró que la teína, alcaloide descubierto en las hojas de té en 1827, era en realidad cafeína.
En peso, el té contiene más cafeína que el café.
Las bebidas de cola deben el nombre a queoriginariamente, las semillas de la planta Cola acuminata eran utilizadas como fuente de cafeína en la elaboración de estas bebidas.
La amigdalina es el principal constituyente del laetrilo, que ha tenido fama de ser eficaz en el tratamiento del cáncer. En 1979, el National Cancer Institute (organismo estadounidense) anunció el inicio de nuevas investigaciones sobre la posible eficacia de esta sustancia,publicándose tres años más tarde los resultados en New England Journal of Medicine.
Un yogur, sin aditivos de proteínas, almidones u otros puede mantenerse comestible durante meses sin necesidad de refrigeración (siempre que no se abra).
La máxima concentración sanguínea de cafeína se alcanza a los 30-45 minutos de su ingesta. Entre las 3 y las 6 horas ya se ha eliminado la mitad de la dosis que seha absorbido.
La cafeína se comporta como un estimulante del sistema nervioso central, facilitando la memorización, la asociación de ideas y la percepción de los sentidos.
Desde hace bastante tiempo se sospecha que los humanos también son capaces de intercambiar información a través de feromonas.
La gente que bebió chocolate caliente tuvo mejores resultados en una prueba de matemáticas, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Datos curiosos
  • datos curiosos
  • Datos curiosos.
  • Datos curiosos
  • Datos curiosos
  • Datos curiosos
  • datos curiosos
  • Datos Curiosos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS