david
“Aquel que se porta gentil
Y cortésmente con los
Extranjeros
Demuestra ser
Ciudadano del mundo”
Francis Bacon
PUEBLOS CON CONCIENCIA TURÍSTICA
VS. PUEBLOS SIN CONCIENCIA TURÍSTICA
“La palabra sinónimo de turismo es honestidad; honestidad en los alimentos y bebidas, honestidad en el trato, honestidad en los transportes, honestidad en los precios; esto forma partedel plan. El resto lo pone nuestro ideal clima, nuestra pródiga y bella naturaleza, nuestras costumbres, nuestra rica tradición, el colorido y lo pintoresco de los pueblos”
Don Lucas de Palacio
(Hotelero Mexicano)
INTRODUCCIÓN
Normalmente el servicio es ofrecido por todos los funcionarios o empleados de una empresa, dondeel cliente paga una suma de dinero que le permite o “autoriza” exigir el cumplimiento del servicio ofrecido, calidad en la prestación del mismo.
El crecimiento de la actividad turística no solamente ha incrementado las llegadas, los viajes y los flujos económicos por concepto de servicios turísticos. También los abusos a los turistas y el incumplimiento en los servicios ofrecidos, haciendovulnerable la imagen de una región y en últimas del país, por la calidad de los servicios ofrecidos.
Adicionalmente a raíz de la velocidad en la información y el interés cada vez más marcado de visitar regiones con múltiples atractivos naturales y culturales, los países subdesarrollados son más visitados por los extranjeros de países desarrollados y por sus nacionales, presentándose lanecesidad de capacitar y mejorar la calidad de los servicios prestados en cada destino.
No obstante, en Colombia a pesar de contar con alguna infraestructura para la prestación de los servicios de turismo, el tema de la violencia ha venido afectando al sector de tal manera que la importancia de cada uno de los actores ( hoteleros, agentes de viajes, restaurantes, guías, policía de turismo,transportadores, etc.) no tiene limitación exclusiva a la práctica del servicio que ofrece, sino que debe contribuir al mejoramiento de la imagen del destino, de la región y del país, especialmente hacia el exterior.
CALIDAD
Definición :
“Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie”.
La calidades el grado o estándar de excelencia de algo.
Cuando hablamos de calidad del servicio, estamos calificando. Es la medida de cómo el nivel de servicio prestado satisface las expectativas del cliente; es el calificador o evaluador.
CALIDAD Es el criterio con el que el cliente califica nuestros productos o servicios.
EXPECTATIVAS
Comparaciones entre
PERCEPCIONES DEL SERVICIOSATISFACCIÓN
> CALIDAD
INSATISFACCIÓN
< CALIDAD
La calidad debe entenderse como un objetivo, como el esfuerzo continuo por realizar bien las tareas, y en últimas es el resultado a través del cual nuestros clientes nos van a medir a nosotros mismos, a la región en la que vivimos, a nuestro destino.
Calidad es….
Calidad no es…
Una filosofía
Solucionar un problema
Previsión
ImprudenciaCompromiso
Obligación
Un trabajo permanente
Un programa más de capacitación
Actitud positiva
Actitud negativa
De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo “la calidad total es la apuesta más segura para lograr la competitividad. Es decir, las organizaciones turísticas deben garantizar a los clientes que son capaces de responder a sus necesidades, deseos y expectativas, mejor que loscompetidores. Su objetivo es claro: satisfacer a los clientes en todos los ámbitos, logrando de esta manera beneficios mutuos para visitantes, empresas y residentes.
La calidad del turismo es una amalgama de servicios, instalaciones y organizaciones. Por tanto puede hacerse desde una perspectiva individual (calidad del entorno, calidad de un hotel, etc.) o desde una perspectiva...
Regístrate para leer el documento completo.